A partir del éxito de esta iniciativa lanzada el año pasado con patrocinio de la Coordinación de SENAMA Región de Valparaíso se abrió un nuevo taller para el mes de Abril, en el PCdV.
Los interesados en participar en esta experiencia y que vivan en Viña del Mar, Valparaíso o lugares cercanos, pueden solicitar la información al correo tallerdenemotecnia@yahoo.es
En sólo 12 horas se llenaron los cupos disponibles para el segundo taller *Teatro y Nemotecnia: Un Camino para Potenciar la Memoria y prevenir el Alzheimer*, desarrollado por el Teatro Internacional L’atelier a cargo del director teatral Gonzalo Margery en la ciudad de Viña del Mar y que este año se extiende además a la ciudad de Valparaíso, en el Parque Cultural de Valparaíso y está dirigido a adultos mayores y adultos en general y se realizará todos los Jueves de 18:00 a 20:00 horas a partir del 18 de abril, con inscripciones abiertas hasta fines de mes.
La iniciativa está a cargo del actor y director teatral Gonzalo Margery, y cuenta con el Patrocinio de la Coordinación del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) del PCdV y del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes de Valparaíso, constituyéndose como una actividad piloto en Chile por su estructura y duración y al alcance de todos para “Usar la cabeza preventivamente”, por lo que está abierto también a otros grupos de personas adultas.
Este trabajo es el resultado de años de trabajo en el área de la capacitación de empresas nacionales y extranjeras y de investigación que ha llevado al Teatro Internacional L’atelier a trabajar en 17 países durante 20 años. Su objetivo la es prevención de los factores de riesgo que afectan la memoria en general y el Síndrome de Alzheimer en particular, como también al fortalecimiento memorístico, mediante técnicas especialmente diseñadas para ello, utilizando el juego dramático y el teatro como motor de aprendizaje y mejoramiento de la calidad de vida y basados en la teoría del constructo emocional y la influencia de la “Proteína de la pena”en la generación de las patologías de la memoria.