Teatro para escolares

“La Vieja Historia del Ser invisible, la Niña de Cartón y el Rincón Olvidado”

Dedicada a toda la familia, la obra de la Compañía Cachiporra tiene como objetivo crear conciencia en torno a la problemática de la violencia y el respeto por los adultos mayores. Busca incrementar los aspectos positivos y disminuir los negativos de la experiencia de envejecer, mostrándolos como personas autovalentes, integradas a los distintos ámbitos de la sociedad.

Teatro:

“La Vieja Historia”: Obra ganadora de Fondart Regional que valoriza la figura de los Adultos Mayores

A cargo de la ONG Arte y Cultura y su Compañía Cachiporra este montaje ganador del Fondart Regional de Artes Escénicas, Convocatoria 2013, realizará diversas funciones durante octubre y noviembre en la Región de Valparaíso, todas con entrada liberada.

Dedicada a toda la familia y con el fin de crear conciencia en torno a la valorización de nuestros adultos mayores e incrementar los aspectos positivos de la experiencia de envejecer, mostrándolos como personas autovalentes integradas a los distintos ámbitos de la sociedad, “La Vieja Historia del Ser invisible, la Niña de Cartón y el Rincón Olvidado”, se presentará en las ciudades de Villa Alemana, Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Los Andes, La Ligua, durante octubre y noviembre.

A través de esta obra de teatro clown financiada por el Fondart Regional de Artes Escénicas, Convocatoria 2013, la ONG Arte y Cultura y su Compañía Cachiporra pretenden sensibilizar a la comunidad y generar una reflexión sobre el maltrato e invisibilidad que enfrentan muchos de nuestros adultos mayores.

La dirección y dramaturgia están a cargo de Christian Ortega, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia en la escritura dramática, recibiendo elogios y diversos premios como dramaturgo. Sus logros como director trascienden lo teatral y consignan una serie de éxitos también en el ámbito musical, destacándose como Reggieseur de la ópera el murciélago de J.Strauss premiada como el mejor montaje musical 2006. Destaca su participación en la internacionalmente reconocida compañía Viaje Inmóvil en calidad de dramaturgo y director.

El montaje contará con la actuación de Amaya Sologuren (directora de la Compañía Cachiporra), Patricio Díaz y Andrés Fuentes, encargado de crear la música original. La puesta en escena utiliza la comedia y la risa, elementos que aporta el clown, para desdramatizar los conflictos abordados, potenciando a su vez una comprensión positiva y constructiva por parte del público.

 

Compartir:

Archivos

FONDART