Redacción y programación de proyectos

Taller

Son muchos los artistas emergentes que deben autogestionar sus proyectos, sin poseer los conocimientos necesarios para desempeñarse en esta área. Es por este motivo que muchas propuestas de jóvenes compañías no logran desarrollar una continuidad, y por tanto, una mayor incidencia en el medio en el que se insertan. Mi relación con la gestión surge de la comprensión del proceso artístico como un diálogo entre los distintos aspectos creativos que la componen. Muchas veces se piensa que el gestor es sólo la persona que se preocupa de la administración de los medios económicos y de la difusión. Desde mi punto de vista, el trabajo creativo y estratégico que efectúa un gestor cultural es esencial para potenciar el desarrollo de un proceso artístico y para la profesionalización del oficio. Es por esto, que el taller busca complementar la formación de artistas; profesionales y aficionados, con herramientas específicas de la Gestión Cultural, que les permitan desarrollar sus proyectos de manera autónoma y eficiente.

El taller se desarrolla en 6 sesiones de 3 horas cronológicas cada una. Durante las clases se llevará a cabo el análisis y la corrección de las carpetas de los participantes. La docente; en conjunto con los inscritos, revisarán y corregirán la redacción y la programación de los proyectos. De esta manera los contenidos serán entregados; principalmente, a través del trabajo práctico. Al finalizar el seminario, se hará entrega de un certificado de participación, a cada uno de los estudiantes, como una forma de valoración, para cerrar el proceso.

Cupo máximo de 8 personas.

Más info:

http://seminariosformacioncontinua.wordpress.com/talleres/redaccionyprogramacion/

seminariosformacionconinua@gmail.com/ 9-3302987

 

Compartir:

Archivos

FONDART