La obra de Francis Naranjo, habitante de diversos espacios creativos, parte de una extensa y compleja reflexión que se va depurando hasta alcanzar la simple y profunda apariencia impoluta y misteriosa a la que nos tiene acostumbrados. Obra radical e inquietante que no se desvincula de la trayectoria conceptual que siempre ha seguido, pero sutil sin excesos, como los tiempos que estamos viviendo. Precedida de un minucioso proceso de trabajo que no hace caducar el resultado objetual que resulta rotundo. Idea y resultado permanecen próximos.
Dos son los proyectos presentados bajo el epígrafe DISCORDANCIAS, EUROPA (EL CONTINENTE TRISTE), y LA PAZ ARMADA.
La apariencia clínica de las obras de Francis Naranjo está presente casi desde el inicio de su trayectoria artística. La utilización de dispositivos propios de otra disciplina resulta una manera de afrontar la obra de arte como un elemento de análisis, de investigación sobre la realidad circundante. El apropiacionismo de material médico-quirúrgico deviene en piezas de alto contenido crítico, cuadrosclínicos de difícil consumo y digestión que son las aportaciones en EUROPA (EL CONTINENTE TRISTE). Donde también se enseña la instalación DE MI CORAZÓN AL DESNUDO, en colaboración con el artista Joaquín Sánchez y la escritora Adriana Almada.
En LA PAZ ARMADA cartografía la sociedad postmoderna, sus caras y contracaras, una situación política (no exenta de intereses económicos más o menos encubiertos). Devela la incertidumbre, la crisis latente, a través de una visión casi apocalíptica del mundo moderno, lograda mediante la exposición del negativo, el viraje de color y la inversión de imágenes fotográficas en pequeño formato que le sirven de referencia. Una situación de “paz armada” metáfora de tensión que nos encontramos a cada paso en varios lugares del mundo. Explora fisuras del modelo global que le permitan “abstraerse de las sombras que todo lo inundan”; pone en duda que el desarrollo o progreso venga siempre acompañado de una situación de paz y estabilidad. Este proyecto lo completa el vídeo Return.