En el marco del Programa Colosal, se realizará este interesante conversatorio con el arquitecto Pedro Serrano y Ricardo Lang.
Pedro Rolando Serrano Rodríguez
Académico, investigador de la Escuela de Arquitectura y Director de la Unidad de Arquitectura Extrema, de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM).
Con una extensa experiencia académica, de investigación y difusión, con particular énfasis en tecnologías y arquitectura en condiciones extremas. Así por ejemplo, tiene experiencias en la región en temas de agua, política energética, energía solar , espirulina ( la huaica), cocinas solares (Camiña, Calama), desanilización solar costera y en altura ( Pica, San Pedro), secado de algas y sanitarios solares secos.
Pedro es Ingeniero Electrónico Universidad Técnica Federico Santamaría, Magister en Ciencia IIDL, Valencia, España U.E., Doctorando en desarrollo local y tecnologías IIDL.
Además de sus actividades en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), es destacado conferencista en seminarios y encuentros nacionales e internacionales. Es miembro del CIE, Centro de Innovación Energética (www.cie.usm.cl), Director Editorial USM (www.editorial.usm.cl), Representante USM en el Consejo de Rectores Valparaíso, Vicepresidente del directorio Fundación Terram para el desarrollo sustentable (www.terram.cl), Fellow de Ashoka Internacional, emprendedores sociales (www.ashoka.org).
Tiene 32 libros publicados a la fecha en temas de tecnología, arquitectura, energías.
Ricardo Mauricio Lang Viacava
Diseñador Industrial
PUBLICACIONES
Les Travesias d’Amereida, Voyages d’Étude et Oeuvres á Travers le Continent Américain (Año 2013)
Inauguraciones en el MNBA (Año 2010)
Diseño, Acto y Celebración. La Diversión del Hábito (Año 2008)
Umbral de las Dos Orillas Hermenegildo, Brasil (Año 2006)
El dibujo como Contemplación (Año 2003)
Diseño de Tres Celebraciones (Año 2001)
Ronda de Arquitectos y Diseñadores de Ritoque. Cubículo en Ritoque. Anexo Hospedería (Año 1998)
Artículo: Casa de los Nombres (Año 1996)
Primera Bienal de Diseño (Año 1991)
Fundamentos de la carrera de Diseño de Objetos de la PUCV (Año 1987)
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Módulo Cocina Adosable a Viviendas de Emergencia (Año de Inicio 2010)
Laboratorio de la Forma del Sabor (Año de Inicio 2009)
Diseño de un Envase Contenedor de Raciones Alimenticias Para su Consumo en Condiciones de Emergencia y/o Catástrofe (Año de Inicio 2003)
TRAVESÍAS REALIZADAS
Travesía Isla Robinson Crusoe (Año 1984)
Travesía Isla Amantaní (Año 1985)
Travesía Caldera 1987 (Año 1987)
Travesía la Serena (Año 1988)
Travesía Churrecue 1989 (Año 1989)
Travesía Cochicó (Año 1990)
Travesía Mar Chiquita (Año 1991)
Travesía Ciudad Abierta (Año 1992)
Travesía Huinay 1993 (Año 1993)
Travesía Puerto Sánchez (Año 1994)
Travesía Cuenca (Año 1995)
Travesía Puerto Saavedra (Año 1996)
Travesía Quito (Año 1997)
Travesía La Paz (Año 1999)
Travesía Quingue (Año 2000)
Travesía Santa Cruz 2001 (Año 2001)
Travesía de la Fiesta y Forma del Diseño (Año 2002)
Travesía de las 3 Capitales (Año 2003)
Travesía Hermenegildo (Año 2004)
Travesía Ciudad de la Costa (Año 2005)
Travesía La Paloma 2006 (Año 2006)
Travesía La Paloma (Año 2007)
Travesía Río de Janeiro (Año 2008)
Travesía Lima o Travesía de Los Ojos (Año 2009)
Travesía Santiago de Chile (Año 2010)
Travesía Coronel del Maule (Año 2011)