Encuentro de Pequeños Ornitólogos

Conociendo las aves de la Región de Valparaíso

Primer Encuentro de Pequeños Ornitólogos”

Tiene como fundamento principal, la necesidad de reconocer la importancia de los ecosistemas mediterráneos  de Chile, a través del conocimiento de las aves que habitan la Región de Valparaíso .

Contribuyendo así a la incorporación de valores  y saberes ecológicos que permitan a niños y niñas valorar la biodiversidad local, y su entorno, además de concientizar sobre la problemática ambiental global, orientando a la solución de problemas ambientales locales, para luego ser un referente positivo para otras regiones como un modelo aplicable.

La Red de Pequeños Ornitólogos (RPO) nace a partir  de un proyecto realizado por la Corporación Laguna Verde/Programa EXPLORA CONICYT durante el año 2012,  denominado “La importancia biológica del endemismo y su relación con la geografía”, que buscó acercar a los niños y niñas  a su medioambiente más próximo, identificar especies endémicas, nativas y vincularlas con la geografía de su territorio.

Desde entonces, la RPO ha realizado salidas a terreno con niños y niñas y sus familias para observar, explorar, disfrutar del medio ambiente de la Región de Valparaíso. Creemos que la educación ambiental debe ser un trabajo de observación y de experiencias fuera del aula y en espacios al aire libre, previendo oportunidades para mejorar conocimientos, habilidades, valores, actitudes y compromisos que, en último término, pueden aportar estrategias de conservación.

Este año 2014, creemos que es muy relevante realizar el “ 1º Encuentro de Pequeños Ornitólogos” que permita sumar a otros niños y niñas de la localidad y entorno , para así ampliar las oportunidades de acercarlos al conocimiento de la biodiversidad y las ciencias.

El objetivo principal del encuentro es acercar a los niños y niñas de La Región de Valparaíso, al conocimiento de las Aves de Chile e intercambiar experiencias en el ámbito de la educación ambiental.

PRIMER ENCUENTRO RPO

Como referencia en Chile existen cerca de 500 especies de aves, de las cuales en la Zona Central, encontramos más de 200 diferentes, lo que en términos prácticos se traduce como la región con mayor diversidad de Chile. Esta estrategia de educación ambiental permite ampliar los conocimientos biológicos, desarrolla la curiosidad, participar en familia y hacer amigos. Fomentar el contacto directo con la naturaleza y su motivación por conocer más, distinguir y reconocer, fortalece una conciencia ambiental en las y los estudiantes por el estado de conservación y la valoración del medioambiente.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

Encuentro de niñas y niños desde 5 a 12 años.

Exposiciones plenarias de expertos en temáticas ornitológicas

Talleres específicos según habitat (4)

Muestra fotográfica permanente interior del parque (libre)

Identificación de aves del Parque

Plenario Final

Salida en terreno de observación de aves por el borde costero de Valparaíso.

 

Vea el programa completo:

PROGRAMA

 

 

Compartir:

Archivos

FONDART