Concierto Anual

Orquesta Sinfónica Juvenil de Valparaíso

Concierto Anual Orquesta Sinfónica Juvenil de Valparaíso que reúne a los talentos más destacados de las orquestas comunales de la región de Valparaíso.

Esto Concierto es organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, institución sin fines de lucro perteneciente a la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República, que nació en 2001 por iniciativa de la primera dama Sra. Luisa Durán de Lagos y el maestro Fernando Rosas. Presidida por Sebastián Dávalos Bachelet y dirigida por Walter Valdebenito Pedreros, su principal objetivo es entregar mediante la música oportunidades de crecimiento para el desarrollo social de niños y jóvenes del país.

La Orquesta Sinfónica Juvenil de Valparaíso, nació el año 2009 como una de las quince agrupaciones creadas por la Fundación en todas las regiones del país con motivo del Bicentenario de Chile, y tiene el propósito de brindar espacios de concierto a los músicos más destacados pertenecientes a las Orquestas comunales de la región de Valparaíso, catastradas en la misma Fundación.

Sus integrantes audicionan cada año para integrarla y provienen de diversas orquestas de la región.  Tras un reñido concurso, los seleccionados integran la orquesta por un año y reciben una beca que apoya sus gastos musicales.

Para la Fundación, este proyecto es uno de los más emblemáticos y para los niños y jóvenes que integran estas orquestas, un orgullo ser parte de ellas y un gran aliento para su desarrollo musical.

Cabe mencionar que la agrupación se ha presentado a la fecha en diversos escenarios de la región y el país, destacando su participación en los Encuentros Nacionales realizados en el Movistar Arena; Santiago 2011, Ruinas de Huanchaca; Antofagasta 2014, Teatro Municipal y Aula Magna Federico Santa María de Valparaíso.

Este año 2014 la Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Valparaíso, dirigida por Fernando Saavedra, incluye en su programa de Concierto:

G. Fauré  (1845-1924)                «Pavana» Op. 50

C. Chaminade  (1857-1944)      Concertino para Flauta y Orquesta en Re mayor, Op. 107

Solista: Felipe Méndez

C. Saint-Saëns  (1835-1921)      «Danza Macabra» Op. 40

«Danza Bacchanale» de la Opera «Sansón y Dalila»

G. Bizet  (1838-1875)              Selecciones de las Suites N° 1 y N° 2 de «Carmen»

«Los Toreadores»

«Preludio»

«Habanera»

«Cambio de Guardia»

«Seguidilla»

«Aragonesa»

«Canción del Toreador»

«Dragones de Alcalá»

«Danza Bohemia»

 

 

Compartir:

Archivos

FONDART