Obra De Rokha

Trilogía De Tiernos y Feroces

El primer montaje en salir a escena de la Trilogía De Tiernos y Feroces (De Rokha, Violeta y Recabarren) inspirado en la figura del poeta Pablo De Rokha, debutará este 12 de noviembre. “Fue emocionante ver a Arnaldo Berríos encarnándolo”, cuenta Cristian Figueroa, creador de los tres montajes . En los próximos días, la actriz Claudia Cabezas hará lo propio, cuando se convierta en la cantautora de Gracias a la vida, y la obra de Recabarren, en tanto, aún no cierra su elenco, aunque Figueroa evalúa introducir cambios sustanciales en el texto. “Quiero que sea una mujer. Lo que importa es el discurso. Chile puede ser también un país de suicidas. Pensé también en Bombal o Allende, pero quise centrarme en tres y rescatar su esencia, su lado más desconocido. Lo del suicidio tampoco es casual: todos lo eligieron”.

Pablo de Rokha -con Arnaldo Berríos en el rol estelar, bajo la dirección de Andrés Hernández- ofrecerá a sus hijos una cena interminable en escena; Violeta Parra, encarnada por Claudia Cabezas y dirigida por Jesús Urqueta, será una cantante punk de la década del 2000; y Luis Emilio Recabarren -con Cristián Keim a la cabeza- se convertirá en un revolucionario del Chile actual. “Si uno relee la obra de cada uno, se da cuenta, primero, de que se trata de personajes adelantados a su época, además de molestos y furiosos. Sin embargo, en sus vidas privadas eran más suaves de lo que creemos. Por eso lo titulé Tiernos y feroces”, aclara el autor.

 

Compartir:

Archivos

FONDART