Taller de Trapillo y tejido

Técnicas Textiles

Impartido por Rocío Peters, este taller permite construir diferentes elementos a partir de la experimentación de técnicas y materialidades como por ejemplo accesorios o  elementos decorativos, entro otros.

Rocío Peters es Licenciada en Artes, Jefa de Proyectos y Directora del taller de su marca de diseño de modas, Laboratorio Textil. Cuenta con experiencia en el desarrollo de productos con alto valor creativo y en la gestión e implementación de negocios en esta área.  Desde el 2011 diseña, crea vestuario, escenografía y utilería para Clown. En el 2013 comenzó a incursionar en la ambientación de eventos  para empresas independientes.

En la mayoría de sus propuestas, tanto en vestuario como en ambientación,  los criterios de diseño y confección contemplan dedicación, calidad y responsabilidad con el medio ambiente.

Actualmente es parte del Equipo Huila Crea.

 

Taller de Trapillo y tejido

*A los participantes al taller se les pide conocimientos básicos de tejido

En este taller se aprenderá, por intermedio de una técnica simple, a cortar en una tira continua poleras viejas para convertirlas en ovillos, los que llevan por nombre trapillo, material grueso y elástico ideal para tejer a crochet de manera muy rápida.

Se enseñarán dos técnicas: tejido con los dedos y tejido combinando lana y trapillo.

Los interesados en participar del taller deben considerar como materiales

  • Tijeras
  • Croché delgado n° 5
  • 4 poleras o ropa de algodón o lycra para reciclar (colores a gusto de la alumna)
  • Restos de lanas e hilos para tejer (colores a gusto de la alumna)

Está orientado a público en general desde los 12 años

 

Talleres en Contextos Feria

Contextos Feria te invita a desarrollar habilidades manuales; a experimentar técnicas y materialidades textiles; a construir objetos de adornos, accesorios y juguetes, confeccionados principalmente con telas recicladas.

De acuerdo con su constante fomento de la innovación y la creación es que para su 8° versión (12, 13, 14 de diciembre en el Parque Cultural de Valparaíso) patrocinará los Talleres de Técnicas Textiles  de Muñequería desarrollados por  el Proyecto Huila, iniciativa porteña que busca entregar herramientas que sirvan para generan un emprendimiento colaborativo.

Programados para los días 4, 5 y 6 de diciembre en el Parque Cultural de Valparaíso estos talleres serán gratuitos.

Inscripciones mediante formulario de postulación en www.contextosferia.com

Compartir:

Archivos

FONDART