El ruido de las nueces

Espectáculo de flamenco

“El Ruido de las Nueces” pretende demostrar que el flamenco puede prescindir de sus adornos permaneciendo su esencia evocativa del sentir. Muchas veces el flamenco puede ser confundido, creyendo que los adornos tales como volantes, flecos, movimiento de manos, flores, Bata de cola, lunares, y peinetas, crean flamenco, siendo que en realidad, lo que el flamenco representa es el sentir universal, emociones transversales culturalmente. Desde esta perspectiva, la obra pretende materializar el momento en que el flamenco queda al desnudo, despojado de todo decorado innecesario, de tal forma que se comprueban los límites que permiten identificarlo como arte flamenco.

Su nombre, “El Ruido de las Nueces” es un desenlace del conocido refrán “Mucho Ruido y Pocas Nueces”. El Flamenco está cargado por la represión y sufrimiento de un pueblo, trayéndonos cantes desgarradores y descargas emocionales en su época, así se explica que el flamenco trae toda esa cantidad de Ruido pero con argumentos y hechos reales que le hacen traer junto a este Ruido estridente, muchas nueces para justificarlo. Éste es el motivo por el cual la obra lleva por nombre “El Ruido de las Nueces”.

A las 20:30 horas, una vez finalizado el espectáculo, se realizará un Foro con el elenco de Flamenco Triana.

Compartir:

Archivos

FONDART