Charla

La comunicación no verbal científica como valor agregado al profesional 2015

¿Qué es la comunicación no verbal científica (CNVC)?

La CNVC es es una disciplina, método de análisis e interpretación de gestos, micromovimientos y actitudes corporales que no son realizados de forma plenamente consciente. Este conocimiento es privilegio de menos de 150 personas en el mundo.

La comunicación no verbal tradicional sólo es intuitiva y basada en hipótesis. La CNVC centra su trabajo en la Neurociencia, la Sinergología y las Microexpresiones, con gran rigor científico y con una fiabilidad cercana al 90%.

En Europa, la CNVC ha generado gran expectativa y aceptación, logrando llegar en pocos meses a prestigiosos sectores y profesionales, que inmediatamente adoptaron esta disciplina para obtener una clara ventaja competitiva.

La charla tendrá una duración de 1:30 hrs apróximadamente, daremos a conocer esta fascinante disciplina y abordaremos principalmente el tema de las microexpresiones faciales, finalizando con una actividad práctica en la cual se pondrán a prueba vuestras habilidades de reconocer las microexpresiones. (Se utilizará el mismo programa que actualmente usa el departamento del FBI y CIA en el entrenamiento de seguridad en los Estados Unidos).

Antecedentes del Relator, Luis Gavilán Silva:

Representante Oficial en Chile de Comunicación No Verbal Científica – Europa®

• Psicólogo Organizacional. Diplomado© en Psicología Organizacional y Psicodiagnóstico Laboral.

• Profesional con alto nivel de creatividad e innovación. Competencias en habilidades comunicacionales.

Comunicación no verbal aplicada a las negociaciones,oratorias, relaciones laborales e interpersonales.

• Académico en Escuela de Negocios. Encargado del desarrollo de competencias no verbales en los profesionales.

• Expositor de ponencia “Comunicación no verbal” en el “VII Congreso Chileno de Psicología”, convocado por la Red de Psicología del Consorcio de Universidades del Estado de Chile.

• Educación Superior:

Match Education, Promoting Changes that Stick. University of Michigan , Model Thinking. Case Western Reserve University, Inspiring Leadership

through Emotional Intelligence. Stanford University , Organizational Analysis.

Universidad Nacional Autónoma de México, Ser más creativos.

Pontificia Universidad Católica de Chile, Evaluación de decisiones estratégicas.

 

Presentación de un curso ya impartido:

 

Compartir:

Archivos

FONDART