“Valparaíso en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves que invita a crear cuentos en un máximo de 100 palabras, con una temática relacionada con la vida en la Región de Valparaíso. El certamen se realizó por primera vez y con gran éxito en 2004. En esa primera edición se recibieron 2.985 cuentos, y el concurso fue ampliamente conocido por los ciudadanos de la Quinta Región, contribuyendo a llevar la literatura al espacio público a través de la difusión de los cuentos ganadores.
En 2014 los cuentos recibidos fueron 4717, de los que se seleccionaron cinco finalistas: un primer lugar, un premio al talento joven y tres menciones honrosas. Los cuentos finalistas son ilustrados por artistas locales.
Además, los mejores 100 cuentos fueron recopilados en el libro “Valparaíso en 100 Palabras, los mejores 100 cuentos I”. Se realizó un tiraje de 10.000 ejemplares y se han entregado a la ciudadanía de forma gratuita, en reparticiones en espacio público, o a través de distintas instituciones.
“Valparaíso en 100 Palabras” estimula a los ciudadanos a reflexionar de forma creativa sobre su identidad mediante una invitación simple: la escritura de un cuento en 100 palabras. Los objetivos del proyecto son fomentar el vínculo de la ciudadanía con la literatura a través de la escritura, abrir espacios de participación ciudadana en cultura, desarrollar la creatividad y estimular la reflexión en torno a la identidad local.
La exposición de los cuentos finalistas apoya la consecución de estos objetivos. Son 6 paneles de gran formato (2 x 1 metros) que muestran los cuentos finalistas ilustrados y una breve reseña de los autores y de los ilustradores.
Además, Plagio realizará una donación del libro “Valparaíso en 100 Palabras: los mejores 100 cuentos I” al Parque Cultural para que los visitantes de la exposición puedan llevarse un ejemplar.
La exposición es itinerante y ha sido acogida en diversos espacios públicos y culturales de la región.