Semana Educación Artística

Visitas Mediadas Exposición Glamour Chileno, grandes éxitos, pinturas de Anelys Wolf

Este es el tercer año que en Chile celebramos la Semana de la Educación Artística – SEA y tercer año que el Parque Cultural de Valparaíso, PCdV, se suma a esta importante celebración.

Para este año hemos diseñado y propuesto un programa de actividades SEA-PCdV que aporta al debate y a la reflexión. Trabajaremos desde distintos ejes temáticos propuestos  desde nuestro ámbito, en tanto territorio de pertinencia, así como plataforma de creación y producción artística y cultural, lugar de historia, memoria  y espacio de encuentro con la comunidad.

En este contexto, el Parque se suma como uno de los Circuitos Culturales SEA-PCdV 2015con la premisa de abrir para los estudiantes los distintos espacios y procesos creativos  que se desarrollan en el Parque Cultural, además de invitarlos a conocer la historia, arquitectura y  riqueza cultural del recinto, una  invitación para que los estudiantes puedan compartir, conocer y aprender de nuestros  artistas, sus distintas reflexiones, estéticas y relatos.

 

Visitas Mediadas Exposición Glamour Chileno, grandes éxitos, pinturas de Anelys Wolf

La pintura operando sobre fotografía patrimonial. Todos tenemos acceso a fotografías familiares  las cuales guardan mucho más que la fisonomía de algún ser querido que ya no está. Si hacemos el ejercicio de observar por un período corto de tiempo una foto y luego desde la memoria intentamos hablar sobre ella seguramente enumeraremos tres cosas básicas: quién, dónde y cuándo; pero si hacemos el ejercicio de dibujar esta misma imagen le estaremos dando primero, mucho más tiempo a la observación, y al recorrer con la mirada la imagen y luego con el lápiz o las pinturas sobre la superficie del papel o tela, aparecerán detalles como objetos, texturas, tipo de iluminación, que complementan mucho más profundamente la comprensión y contextualización de signos y símbolos que yacen escondidos muchas veces en un segundo plano pero que, sin embargo, pueden dar cuenta de detalles de contextos culturales, económicos y sociales de la imagen.

Importante: Los participantes seleccionarán previamente desde los álbumes fotográficos que encuentren en sus casas, fotografías que sean de fecha anterior a su propio nacimiento y donde obviamente las personas que aparezcan en la imagen no serán ellos mismos, estas  fotos deberán traerlas  el día la actividad y será el objeto que gatille el diálogo entre la artista y los estudiantes.

Dirigido a: Alumnos de 5° básico a 4° medio

Cupo: 50 alumnos por cada visita

Inscripciones: scorvalan@pcdv.cl

 

Compartir:

Archivos

FONDART