Semana Educación Artística

Visita Guiada y Ensayo Abierto obra teatral RODEO´S

Este es el tercer año que en Chile celebramos la Semana de la Educación Artística – SEA y tercer año que el Parque Cultural de Valparaíso, PCdV, se suma a esta importante celebración.

Para este año hemos diseñado y propuesto un programa de actividades SEA-PCdV que aporta al debate y a la reflexión. Trabajaremos desde distintos ejes temáticos propuestos  desde nuestro ámbito, en tanto territorio de pertinencia, así como plataforma de creación y producción artística y cultural, lugar de historia, memoria  y espacio de encuentro con la comunidad.

En este contexto, el Parque se suma como uno de los Circuitos Culturales SEA-PCdV 2015, con la premisa de abrir para los estudiantes los distintos espacios y procesos creativos  que se desarrollan en el Parque Cultural, además de invitarlos a conocer la historia, arquitectura y  riqueza cultural del recinto, una  invitación para que los estudiantes puedan compartir, conocer y aprender de nuestros  artistas, sus distintas reflexiones, estéticas y relatos.

Visita Guiada y Ensayo Abierto obra teatral RODEO´S

Turba compañía realizará un ensayo especial del espectáculo Rodeo’s, el cual está diseñado con el fin de dar a conocer a los asistentes la metodología de trabajo, las técnicas y herramientas empleadas y las características del relato y su discurso. Rodeo’s presenta una reflexión sobre el estado cultural de nuestra sociedad y el efecto de elementos foráneos que le han determinado y transformado, desde sus orígenes hasta la actualidad, estableciendo un cruce temático entre la educación y el juego. Tomando elementos de la cultura popular, la compañía, los re-significa, los re-ordena y re-articula para proponer un juego escénico lúdico y desenfadado. Cinco personajes juegan, se enfrentan y reflexionan sobre y desde nuestra idiosincrasia, situándose en un mundo determinado por la infancia y el terror, un espacio con sus propias reglas, un Rodeo’s con semejanzas y distancias de nuestro deporte nacional, una mutación que apela a lo festivo y lo tortuoso. Una narración que se teje a partir de los cinco personajes de la obra, desde una visión de mundo que insta a valorar lo esencial del individuo por sobre los modelos propuestos.

Tiempo de Duración: 1 hora y 45 minutos.

Dirigido a: Alumnos de 7° básico a 4° Medio

Cupo: 50 alumnos por cada visita

Inscripciones: scorvalan@pcdv.cl

 

Compartir:

Archivos

FONDART