Semana Educación Artística

Función y foro obra teatral Mujeres Quebradas, las cenizas de la piel.

Este es el tercer año que en Chile celebramos la Semana de la Educación Artística – SEA y tercer año que el Parque Cultural de Valparaíso, PCdV, se suma a esta importante celebración.

Para este año hemos diseñado y propuesto un programa de actividades SEA-PCdV que aporta al debate y a la reflexión. Trabajaremos desde distintos ejes temáticos propuestos  desde nuestro ámbito, en tanto territorio de pertinencia, así como plataforma de creación y producción artística y cultural, lugar de historia, memoria  y espacio de encuentro con la comunidad.

En este contexto, el Parque se suma como uno de los Circuitos Culturales SEA-PCdV 2015con la premisa de abrir para los estudiantes los distintos espacios y procesos creativos  que se desarrollan en el Parque Cultural, además de invitarlos a conocer la historia, arquitectura y  riqueza cultural del recinto, una  invitación para que los estudiantes puedan compartir, conocer y aprender de nuestros  artistas, sus distintas reflexiones, estéticas y relatos.

 

Función  y foro obra teatral Mujeres Quebradas, las cenizas de la piel

Mujeres quebradas: las cenizas de la piel, es una obra que plantea como temática central la imagen de la mujer-madre como víctima de la violencia, los estragos y la destrucción ocasionados por la ambición de poder y el afán de imponer un régimen totalitario a través del terror, donde la figura del hijo aparece como “un latido de vida permanente” en el ambiente devastado circundante. Mujeres, y al mismo tiempo madres, que supieron convivir con el dolor y que aprendieron aferrarse a la esperanza logrando dejar huellas a través de las cenizas de su piel, comunicándonos sus fortalezas y debilidades, sus seguridades e inseguridades, sus convencimientos y contradicciones. La creación dramatúrgica se inspira en testimonios reales a través de un levantamiento bibliográfico acerca de genocidios y dictaduras ocurridos a nivel mundial, precisando ciertas situaciones donde la “mujer-madre y su hijo” son el marco motivacional para crear una historia.

 

Tiempo de Duración: 1 hora 15 minutos.

Dirigido a: Alumnos de 8° Básico a  4° Medio

Cupo: 307 alumnos

Inscripciones: scorvalan@pcdv.cl

Compartir:

Archivos

FONDART