Coloquio: Territorios Expuestos

Plataformas Editables

El proyecto Plataforma Editable, creado por el curador Rodolfo Andaur más la colaboración de la Coordinación de Artes Visuales del CNCA, ha diseñado un dispositivo denominado: Coloquio Territorios Expuestos. Un espacio para la discusión y el debate sobre los modelos de asociatividad entre la macro zona norte y el centro de país, acciones que han generado diversos desplazamientos tanto de artistas visuales como de otros actores. De esta manera, los objetivos del Coloquio pretenden activar la circulación e intercambio artístico entre los artistas locales y los invitados extranjeros. Además a través de las reflexiones individuales proponemos diversos modelos para estudiar la práctica artística desde una infinidad de ejes transdisciplinares y colaborativos que se expanden a nivel nacional e internacional.

El lema de esta 3ra versión de Plataforma Editable es «Desplazamientos Curatoriales», una acción que entre el 9 al 22 de julio ejecutará varias actividades integrales con artistas chilenos en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Antofagasta e Iquique. Estas actividades serán guiadas por los mexicanos Danna Levín y Sergio González directores de [R.A.T.] Residencias por Intercambio; Pinar Ogrenci, curadora y artista visual turca; Johanna Ferrer Guldager, arquitecta danesa; Hugo Hopping, artista visual estadounidense; y los artistas visuales chilenos Andrés Durán y Michelle Marie Letelier.

 

Compartir:

Archivos

FONDART