«Harapos»

a propósito de la sociedad del payaso indigente

En el marco de una retrospectiva del Colectivo Urgente Delirio, se mostrarán dos obras unipersonales: Harapos y Radiografia de un Puerto Loco.

Harapos es un trabajo de creación circense-teatral,  inspirada en los habitantes de calle de Valparaíso. Esta historia  protagonizada por el Payaso Chumbeque, se basa en la técnica e interpretación del payaso TRAMP o payaso vagabundo de los años 50’ nacido en EEUU en la crisis post-guerra. La obra pretende transmitir que, a pesar de la pobreza y la soledad en la cual se encuentra el payaso, es capaz de transformar cada acto en poesía, evocando en su memoria un pasado de luces y aplausos de un circo que sólo existe en sus recuerdos. La construcción de este personaje es el resultado de un proceso de observación  e investigación de personas que viven en situación de calle, sumando la cultura popular campesina como lenguaje escénico.

Compartir:

Archivos

FONDART