Proyecto de conservación y puesta en valor del patrimonio, centrado en los documentos recopilados por la familia Müller tras la desaparición de su hijo, a manos de la última dictadura cívico- militar. La obra de Jorge Müller está inscrita en el centro del denominado Nuevo Cine Chileno, desempeñándose como fotógrafo en películas como «A la sombra del sol» de Silvio Caiozzi y Pablo Perelman, «Realismo Socialista» de Raúl Ruiz y en «La batalla de Chile» de Patricio Guzmán, entre otras realizaciones. Todas estas en la búsqueda de nuevos lenguajes, de la mano con las transformaciones sociales que se estaban produciendo en Chile. El cuerpo del archivo, compuesto por más de 2.500 artículos, incluye fotografías, dibujos, cuadernos de estudio, escritos personales, documentos laborales, cartas y otros objetos, abarcando desde su infancia hasta su desaparición forzada en 1974, sumando al testimonio de la búsqueda incansable de su familia y su lucha contra la dictadura.
La muestra del archivo puede ser apreciada desde el 27 de abril al 4 de mayo en la Sala Biblioteca de 10 a 18 horas.
En tanto, el mismo 27 a las 19 horas, se realizará en el teatro el lanzamiento de la investigación del archivo de Muller.