Ballet Municipal de Santiago

"Clásicos de siempre"

En 1959 se creó el Ballet de Arte Moderno dirigido por Octavio Cintolesi y al poco tiempo, éste se transformó en cuerpo estable del Municipal. Desde sus inicios este cuerpo incorporó la técnica clásica, integrando elementos de danza moderna y propuestas nacionales.

En 1982 Iván Nagy tomó la dirección del ahora nombrado Ballet de Santiago y en una nueva etapa, decidió transformarlo en un conjunto de excelencia con artistas extranjeros, y profesores invitados de primer nivel. En pocos años logró montar obras dificilísimas del repertorio y elevar la calidad de la temporada oficial de ballet, convirtiendo a la compañía en una de la mejores de Sudamérica.

Entre los años 2000 a 2003 ejerció como Director del Ballet de Santiago el colombiano Ricardo Bustamante. Bajo su gestión, la compañía estrenó para Chile – y Latinoamérica, en algunos casos-, obras como Manon de Keneth MacMillan, drama que tuvo un gran éxito de público y crítica; y Sueño de una noche de verano, de George Balanchine.

Más tarde, en 2004, asumió como nueva Directora Artística Marcia Haydée, una de las personalidades más importantes de la danza del siglo XX, quien ya había ocupado ese cargo desde 1993 a 1994 y que además fuera primera bailarina y directora del Ballet de Stuttgart por 26 años. Haydée se mantiene hasta hoy en el cargo y en su gestión la compañía ha estrenado importantes obras y realizado giras dentro y fuera de Chile.

Actualmente el Ballet de Santiago, es el único ballet clásico profesional de Chile y presenta cinco a seis títulos cada año como parte de la temporada de oficial de ballet, incluyendo diversos estrenos y nuevas coreografías. Además, la compañía realiza gran cantidad de giras de difusión que realiza a lo largo de todo el país, y algunas otras por invitación al extranjero.

 

Este es el programa del Ballet de Santiago. Grandes clásicos de la danza clásica con los mejores exponentes del Teatro Municipal de Santiago encabezados por su directora artística Marcia Haydée.

«Los Clásicos de Siempre»

Pas de Aldeanos (I acto Lago de los Cisnes)
(Tschaikovski-Haydee)

Pas de deux Esmeralda
( Pugni-Petipa)

Pas de Deux de Lago de los Cisnes
(Tschaikovski-Haydeé)

Adagio de la Rosa (Bella Durmiente)
(Tschaikovski -Haydee)

Pas de Deux Don Quijote
(Minkus-Pinto)

 

Compartir:

Archivos

FONDART