¿Fue Bernardo O’Higgins el gran libertador de la patria o esa estampa ha sido en realidad un engaño? ¿Se realizó a media- dos del siglo XX —apenas unas décadas atrás— un sacrificio humano en el sur de Chile? ¿Existió en Chiloé una monarquía ocultista con brujos y magia? ¿Dónde se encuentran los símbolos de poder de Chile? ¿Combatió en nuestras costas un barco alemán, en plena Primera Guerra Mundial? ¿Cuál es el gran misterio que ronda la vida amorosa y política de Diego Portales? ¿Qué gran injusticia aún pesa en los peldaños del actual edificio del Ministerio de Justicia?
Para Jorge Baradit, «la historia que nos han contado en nuestras escuelas sobre nosotros mismos está plagada de omisiones, tergiversaciones o simples mentiras que esconden lo in- conveniente y pulen la memoria como un pedazo de mármol duro e inamovible». Y así lo demuestra en este libro fascinante e iluminador.
Historia secreta de Chile 2 continúa la cruzada del primer volumen —un fenómeno editorial que no se había visto en décadas— para desentrañar verdades incómodas, fraudes y mitos asombrosos de nuestra historia, y así mostrarnos el lado b —o acaso el lado oscuro— de una nación y, sobre todo, de un pueblo que día a día está construyendo su identidad.
El autor
Jorge Baradit, Valparaíso (1969). Escritor de literatura fantástica, autor de las no- velas Ygdrasil, Trinidad, Synco, Kalfukura, Policía del karma y Lluscuma, entre otras obras personales y colectivas. Ganador del Premio UPC de la Universidad de Catalunya (2006) con Trinidad, del FIC a mejor novela grá ca (2011) con Policía del karma y el Premio Mu- nicipal de Santiago (2014) con Lluscuma.
Se caracteriza por experimentar en diferentes plataformas narrativas para complementar su obra, desde soundtracks hasta piezas audiovisuales, mockumentaries y otras formas de expresión gráfica como los cómics, la ilustración y el libro objeto. A través del podcast Desde el Fin del Mundo, que mantiene esporádicamente con el escritor Francisco Ortega, canaliza su interés por el lado B de nuestra historia nacional, sus misterios y aspectos desconocidos capaces de resignificar nuestra memoria colectiva cuestiones que son el germen de Historia secreta de Chile (2015) y el volumen que tienen en sus manos.