«Oceánika”

Concierto Visual Escénico

La búsqueda del montaje comienza de la contemplación hacia la inmensidad del océano, una contemplación que nos hace ir cada vez más hacia lo profundo y hacia el horizonte, cada vez más hacia uno mismo y la comprensión de que todas las aguas, oceánicas y biológicas de todos los seres, están interconectadas.

Esta obra es un formato único, un concierto visual y experiencial. Donde el espectador será sumergido al interior de una cúpula sonora generando gran intimidad tanto con los músicos como con las imágenes en vivo que se irán entrelazando con el fin de compartir una serie de historias sobre relatos humanos de diversos tiempos y tradiciones del mundo marítimo.
Oceánika es un canto de las aguas del interior que fluyen recíprocamente en nuestros cuerpos como en el cuerpo de la Tierra. Es una forma de despertar y conectar con nuestra sabiduría y memoria profunda sobre nuestra capacidad intrínseca pero a veces olvidada de saber fluir.

La composición musical y voz de Oceánika está a cargo de Serok Park (Corea-Berlín), arreglos musicales y  diseño sonoro por el porteño Claudio Clavija Pérez. La dramaturgia de textos y del cuerpo  han sido escritas y creadas por los mismos intérpretes. El concepto original fue desarrollado por Elías Cohen quien buscaba un fenómeno experiencia innato para el espectador, “sumergirlo” en el entendimiento de las aguas como memoria viva, dinámica e intrínsecamente sabia en su “saber fluir” sin esfuerzo.

Elías Cohen, apuntan hace años a la creación de espectáculos escénicos pensados para un amplio rango de audiencias. Son trabajos creados para que el espectador tenga una multiplicidad de interpretaciones, y así se lleve con él algún tipo de experiencia que lo enriquezca ya sea en lo estético, lo creativo, e idealmente, en lo espiritual. Ejemplo de ello son «El Pequeño Violín» para el Teatro de la Universidad Católica, SimpleFicción 2014,  «Furia Feria» para el Colectivo Escénica en Movimiento y «Locker!! Danza por Dentro» para el Ballet Nacional Chileno. La misma motivación llevo a KIM Teatro Danzante a presentar «Pez Kalle» en el 2013, pieza angular que sirvió de base para lo que hoy es Oceánika.
Oceánika es la más reciente creación de la Compañía KiM Teatro Danzante y cuenta con el financiamiento de FONDART 2016.

———————————————

La obra tiene una capacidad de 50 pers. por función : IMPRESCINDIBLE RESERVAR :

kimteatrofisico@gmail.com
+569 533 63 990

 

Compartir:

Archivos

FONDART