Gala Anual Centro Cultural Folclórico Santa Cecilia de Viña del Mar

Música, danza y teatro

En esta Gala Anual se presentarán dos montajes de creación artística, basado en investigaciones folclóricas, adaptando el arte en la educación, para la inclusión.
Los montajes trabajan  tres disciplinas en escena: música, danza y teatro.
Uho te Uka, la doncella. Leyenda de la Cultura Rapa Nui, basado en la vida de una doncella que es capturada por un espíritu que se reencarna en una tortuga, y que es llevada a un lugar en otra de las islas de la Polinesia. Allí, conoce el amor, tiene un hijo con el primogénito del rey de esa isla. Pero siempre por las tardes añora el regresar a su Isla, Rapa Nui. Después de 3 años toma la decisión de regresar, dejando en aquella isla el amor de su vid para siempre.

Historia y evolución de la saya afro-boliviana: Trabajo de investigación realizado con la necesidad de esclarecer el origen de este ritmo afro boliviano. Muy arraigado en Chile, sobre todo en las fiestas religiosas. Este montaje cuenta su trayectoria y evolución, naciendo en la saya, pasando por el tundiqui y la tuntuna, para llegar al conocido ritmo zambo caporal.

SOBRE EL CENTRO CULTURAL

El Centro Cultural Folclórico Santa Cecilia de Viña del Mar, nace en el año 2007 y cuya misión es concebir un espacio donde niñas, niños y jóvenes de la comuna de Viña de Mar puedan expresarse a través de la danza y la música de la Cultura Tradicional Chilena y Latinoamericana. De esta forma se trata de promover un ser libre, con posibilidades de liberar tensiones y miedos profundos, contribuyendo a su integración social y al desarrollo de un pensamiento creativo.

 

La entrada es con invitación, la que se debe solicitar al correo: centroculturalsantacecilia@gmail.com

Compartir:

Archivos

FONDART