Invitación abierta para articular una red de diálogo creciente, así dar alternativas desde la propia comunidad para enfrentar los conflictos y desafíos ambientales que se presentan en nuestro Valparaíso.
«Valparaíso es conocido a nivel de país y también fuera de él, por ser patrimonio de la humanidad, dada su singular arquitectura, geografía, vinculación con el mar que la hacen una ciudad única e irrepetible. Ahí está su valor y su unicidad, en sus casas, edificaciones, en sus calles, callejones, escaleras, ascensores, su arcoíris de múltiples colores como resuena su canción, su patrimonio intangible como son la variedad de personas, oficios, quehaceres y expresiones propias de esta ciudad puerto.
Pero también se nos presenta la otra cara que nos interpela como son la basura y los perros vagos, sus microbasurales, sus rayados, toda expresión producto de la falta de respeto y empatía por la ciudad, de la cual no nos hacemos cargo con fuerza y convicción, son problemas de otros.
Queremos conocer cómo actuar y enfrentar los conflictos y desafíos ambientales que se nos presentan, como iniciar un trabajo conjunto, colaborativo, cooperativo, como somos capaces de articular una red de diálogo creciente.
Duración Tema
10 min (3:00 – 3:10) Palabras de bienvenida
20 min (3:10 – 3:30) Presentar visión Municipal Ambiental
60 min (3:30 – 4:30) Actividad grupal I: Intercambio de grupos
20 min (4:30 – 4:50) Pausa (Break)
60 min (4:50 – 5:50) Actividad grupal II: Grupos temáticos
70 min (5:50 – 7:00) Plenario y Cierre.
Inscripción Encuentro Medioambiental de Valparaíso:
https://goo.gl/forms/7bIC7tWOUxc4QChM2