Programación agosto 2017
31/Jul/2017
31/Jul/2017
Compañía Limitada
Plan Vivienda es el cuarto proyecto de Compañía Limitada. Esta es una investigación teórico práctica realizada de forma colaborativa y participativa sobre diversos discursos sociales relacionados con las organizaciones comunales, y como estas planifican la reconstrucción de sus viviendas y espacios públicos luego de una catástrofe natural.
La obra lleva por nombre “Plan Vivienda” aludiendo a una planificación sobre el hogar, donde el hogar es una metáfora de un país resiliente.
El proyecto involucra la escritura, montaje y temporada de la obra, escrita por Bosco Cayo, y dirigida colectivamente por Compañía Limitada.
Las actividades que dan vida al proyecto, se realizan en dos puertos de dos regiones distintas y la capital de nuestro país. Nuestro texto dramático surge de la investigación en torno a la reconstrucción de Chañaral y la creación de su Plan Maestro, y se estrena, luego de una residencia en Valparaíso debido a la capacidad reconstructiva de esta ciudad y su incesante rescate por la memoria arquitectónica.”
Inscripciones en: welcu.com
Compañía Limitada
Plan Vivienda es el cuarto proyecto de Compañía Limitada. Esta es una investigación teórico práctica realizada de forma colaborativa y participativa sobre diversos discursos sociales relacionados con las organizaciones comunales, y como estas planifican la reconstrucción de sus viviendas y espacios públicos luego de una catástrofe natural.
La obra lleva por nombre “Plan Vivienda” aludiendo a una planificación sobre el hogar, donde el hogar es una metáfora de un país resiliente.
El proyecto involucra la escritura, montaje y temporada de la obra, escrita por Bosco Cayo, y dirigida colectivamente por Compañía Limitada.
Las actividades que dan vida al proyecto, se realizan en dos puertos de dos regiones distintas y la capital de nuestro país. Nuestro texto dramático surge de la investigación en torno a la reconstrucción de Chañaral y la creación de su Plan Maestro, y se estrena, luego de una residencia en Valparaíso debido a la capacidad reconstructiva de esta ciudad y su incesante rescate por la memoria arquitectónica.”
Inscripciones en: welcu.com
Compañía Alumbra Creando
Compañía Alumbra Creando nace con la motivación de crear espectáculos unipersonales que mezclan técnicas teatrales y de la cuentería, fusionándose en la puesta escena con un vestuario- escenográfico y el uso de muñecos para dar vida a relatos lúdicos y activos que cautivarán al espectador. La fusión del relato al textil es el sello de la compañía.
Cuento con faldón: Lagrimas de agua dulce” es un espectáculo de narración oral con manipulación de muñecos. Ha realizado más de 80 funciones a la fecha y ha participado en diversos festivales internacionales y ferias de libros.
Tomando la metáfora de un libro en blanco se le propone al espectador descubrir de la mano de la narración las distintas capas del faldón y sus accesorios que se despliegan como una escenografía móvil, lúdica y versátil para revelar así la historia de Sofía, la niña más sensible del pueblo de Icuiricui durante una fuerte sequía. Invitando a la reflexión sobre el trabajo infantil, los derechos de los niños y el cuidado del agua
Duración de 40 minutos
Público: familiar desde 5 años.
APOYEMOS EL VIAJE A COLOMBIA DE LA COMPAÑÍA ALUMBRA CREANDO!
Compañía Limitada
Plan Vivienda es el cuarto proyecto de Compañía Limitada. Esta es una investigación teórico práctica realizada de forma colaborativa y participativa sobre diversos discursos sociales relacionados con las organizaciones comunales, y como estas planifican la reconstrucción de sus viviendas y espacios públicos luego de una catástrofe natural.
La obra lleva por nombre “Plan Vivienda” aludiendo a una planificación sobre el hogar, donde el hogar es una metáfora de un país resiliente.
El proyecto involucra la escritura, montaje y temporada de la obra, escrita por Bosco Cayo, y dirigida colectivamente por Compañía Limitada.
Las actividades que dan vida al proyecto, se realizan en dos puertos de dos regiones distintas y la capital de nuestro país. Nuestro texto dramático surge de la investigación en torno a la reconstrucción de Chañaral y la creación de su Plan Maestro, y se estrena, luego de una residencia en Valparaíso debido a la capacidad reconstructiva de esta ciudad y su incesante rescate por la memoria arquitectónica.”
Inscripciones en: welcu.com
Compañía Alumbra Creando
Compañía Alumbra Creando nace con la motivación de crear espectáculos unipersonales que mezclan técnicas teatrales y de la cuentería, fusionándose en la puesta escena con un vestuario- escenográfico y el uso de muñecos para dar vida a relatos lúdicos y activos que cautivarán al espectador. La fusión del relato al textil es el sello de la compañía.
Cuento con faldón: Lagrimas de agua dulce” es un espectáculo de narración oral con manipulación de muñecos. Ha realizado más de 80 funciones a la fecha y ha participado en diversos festivales internacionales y ferias de libros.
Tomando la metáfora de un libro en blanco se le propone al espectador descubrir de la mano de la narración las distintas capas del faldón y sus accesorios que se despliegan como una escenografía móvil, lúdica y versátil para revelar así la historia de Sofía, la niña más sensible del pueblo de Icuiricui durante una fuerte sequía. Invitando a la reflexión sobre el trabajo infantil, los derechos de los niños y el cuidado del agua
Duración de 40 minutos
Público: familiar desde 5 años.
APOYEMOS EL VIAJE A COLOMBIA DE LA COMPAÑÍA ALUMBRA CREANDO!
28/Jul/2017
Programa emitido en vivo por las ondas de radio Valparaíso, 102.5 FM el pasado jueves 27 de julio de 15 a 16 horas. En esta última edición estuvieron con nosotros Vicky Silva de la Cia Alumbra Creando y Diego Hernández, asistente de dirección del montaje Plan Vivienda de Cia Ltda. En la música en vivo nos acompañó cantautora de Puyehue Natali Nez.
27/Jul/2017
Cororeando en el Parque Cultural es una iniciativa que invita a la ciudadanía a sumarse a la creación de un Coro Inclusivo-Ciudadan@ en donde migrantes y porteños que quieran cultivar esta disciplina coral, se unan en pos del reconocimiento de otras culturas en la región.
Es por esto que, desde el Parque Cultural de Valparaíso los invitamos a participar de las audiciones que se desarrollaran los días viernes 11 y 18 de agosto a las 20 hrs en salas 3 y 4 del Edificio de Transmisión, ex galería de reos.
Esta iniciativa es liderada por la reconocida mezzosoprano porteña María Cecilia Toledo, que ha recorrido el mundo y el país con esta hermosa iniciativa.
El OBJETIVO de este proyecto es reconocer, cultivar y difundir los talentos y dones artísticos de los habitantes de nuestro región logrando formar un Coro Regional multidisciplinario e Inclusivo de Calidad Internacional, el que a través de la música y las artes integradas transmita un mensaje universal de respeto y fraternidad en la diferencia aprovechando y valorando la diversidad como una fuente de potencial enriquecimiento cultural.
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfTpVAd8ofdYwyqdf_htV0WSlwi2oMfrxc5msEZojEstjvsrg/viewform
Video Cororeando:
27/Jul/2017
Una completa oferta de actividades para estudiantes, la familia y los visitantes al Parque Cultural ha preparado el Área de Mediación.
Conoce todas las alternativas acá:
Compañía Limitada
Plan Vivienda es el cuarto proyecto de Compañía Limitada. Esta es una investigación teórico práctica realizada de forma colaborativa y participativa sobre diversos discursos sociales relacionados con las organizaciones comunales, y como estas planifican la reconstrucción de sus viviendas y espacios públicos luego de una catástrofe natural.
La obra lleva por nombre «Plan Vivienda» aludiendo a una planificación sobre el hogar, donde el hogar es una metáfora de un país resiliente.
El proyecto involucra la escritura, montaje y temporada de la obra, escrita por Bosco Cayo, y dirigida colectivamente por Compañía Limitada.
Las actividades que dan vida al proyecto, se realizan en dos puertos de dos regiones distintas y la capital de nuestro país. Nuestro texto dramático surge de la investigación en torno a la reconstrucción de Chañaral y la creación de su Plan Maestro, y se estrena, luego de una residencia en Valparaíso debido a la capacidad reconstructiva de esta ciudad y su incesante rescate por la memoria arquitectónica.»
Inscripciones en: welcu.com
Compañía Alumbra Creando
Compañía Alumbra Creando nace con la motivación de crear espectáculos unipersonales que mezclan técnicas teatrales y de la cuentería, fusionándose en la puesta escena con un vestuario- escenográfico y el uso de muñecos para dar vida a relatos lúdicos y activos que cautivarán al espectador. La fusión del relato al textil es el sello de la compañía.
Cuento con faldón: Lagrimas de agua dulce” es un espectáculo de narración oral con manipulación de muñecos. Ha realizado más de 80 funciones a la fecha y ha participado en diversos festivales internacionales y ferias de libros.
Tomando la metáfora de un libro en blanco se le propone al espectador descubrir de la mano de la narración las distintas capas del faldón y sus accesorios que se despliegan como una escenografía móvil, lúdica y versátil para revelar así la historia de Sofía, la niña más sensible del pueblo de Icuiricui durante una fuerte sequía. Invitando a la reflexión sobre el trabajo infantil, los derechos de los niños y el cuidado del agua
Duración de 40 minutos
Público: familiar desde 5 años.
APOYEMOS EL VIAJE A COLOMBIA DE LA COMPAÑÍA ALUMBRA CREANDO!
Lanzamiento Convocatoria / XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
Evento de lanzamiento de una nueva instancia para participar de la próxima Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile: Diálogos Impostergables.
Se trata del concurso Futuro e Identidad de Valparaíso, en que se invita a personas que vivan en la V Región de Valparaíso a participar con sus ideas de proyectos acerca del futuro de la ciudad, del futuro de su patrimonio e identidad.
El equipo de la Bienal, junto con la nueva alcaldía seleccionará las mejores propuestas para ser exhibidas en la próxima bienal de arquitectura. Esta es una invitación a participar en equipo, a estudiantes en proceso de titulación y/o arquitectos recién titulados.