Festival OJO de PESCADO

Parque en Invierno

En el marco del programa Parque en Invierno, el Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado, trae el mundo del cine infantil para niños, niñas y jóvenes. Este día presentamos diez cortometrajes de animación provenientes de Chile, Argentina y Suiza. DURACIÓN 60min.

 

Programación Festival OJO de PESCADO para Parque en Invierno

 

*LA GALLINA Y SUS POLLITOS. Alejandra Andino, animación, 5 min., Chile.
La gallina Esther tiene problemas para pelar el maíz para alimentar a sus pollitos, por lo que decide recorrer distintos parajes en busca de ayuda de otros animales y finalmente recibirá ayuda de quien menos se espera.

*MUSICA PARA IMAGINAR: LA CANCION DE LA VACUNA. Canal pakapaka, animación, 4 min., Argentina.
Las canciones de María Elena Walsh viajan de generación en generación transformándose en clásicos populares. Clips animados para volver a disfrutar de inolvidables composiciones.

*LA LLAMITA Y EL COLIBRI. Wenceslao Miranda, animación, 4,36 min., Chile.
La Llamita Amaya junto a su amigo el colibrí Katari, juega en el altiplano con sus primos los guanacos descubre que su esencia es más que la apariencia.

*MUSICA PARA IMAGINAR: TOMAR EL TÉ. Canal pakapaka, animación, 2,33 min., Argentina.
Las canciones de María Elena Walsh viajan de generación en generación transformándose en clásicos populares. Clips animados para volver a disfrutar de inolvidables composiciones.

*LA FENÊTRE. Camille Müller, animación, 4,35 min., Suiza.
Al niño no le gusta salir a la calle y prefiere leer cuentos en casa, que le hacen soñar. Pero, un día, conoce a una chica de su edad y se da cuenta que él, no es como el héroe de su libro.

*LENGUA SUCIA, LENGUA LIMPIA. María José Reyes animación, 3,25 min., Chile.
De la incontrolable lengua de un pequeño niño emanan palabras nada agradables.

*DE CUENTO EN CUENTO: EL PRÍNCIPE MEDAFIACA. Canal pakapaka, animación, 14 min., Argentina.
Julio es un cuentacuentos que con pasión y humor lee sus libros favoritos a un grupo de chicas y chicos del impenetrable chaqueño. Con el final del cuento queda flotando la expectativa de una próxima visita y de un nuevo relato.

*PABLITO VIAJA AL SUR, Ignacio Ruiz, animación, 4 min., Chile – Aysén.
Pablito viaja al sur de Chile, en donde vivirá muchas aventuras junto a su familia, hasta el momento en que sus vacaciones de invierno se acaban.

*TESTIGO DE LA HISTORIA, Ignacio Ruiz, animación, 6,32 min., Chile.
Un árbol milenario observa cómo el hombre por generaciones ha destruido la naturaleza, pero en el momento menos esperado, descubrirá que aún hay una esperanza en los corazones humanos.

*NUESTRA ARMA ES NUESTRA LENGUA, Cristián Cartier, animación, 15 min., Argentina.
Al descubrir que su comunidad ha sido destruida y su mujer secuestrada, Marcos partirá en su búsqueda, embarcándose en una aventura extraordinaria a través de los paisajes y climas más diversos.

 

Compartir:

Archivos

FONDART