100 años de historia
Este nuevo espacio de divulgación contiene un archivo de producciones periodísticas de mujeres en Chile entre los años 1850 y 1950, realizado por la investigadora Universidad de Valparaíso, Dra. Claudia Montero.
Veinte años de ardua y metódica indagación de la investigadora del Instituto de Historia de la Universidad de Valparaíso, Claudia Montero, dio paso a la elaboración de este impresionante registro llevado al mundo web. Trabajo de recopilación, archivo y reproducción de informes periodísticos, que presenta la intensa labor periodística de la mujer en los medios de comunicación.
Esta notable iniciativa verá la luz el próximo miércoles 30 de agosto, en la sala de lectura del Parque Cultural, ocasión en la que se realizará el lanzamiento de Prensamujer.cl, plataforma digital que pone en valor el rol de la mujer en 100 años de historia de la prensa chilena.
El proyecto es una página web que pone al alcance de todas y todos las producciones periodísticas de mujeres en cien años de prensa entre 1850- y 1950. Muestra a editoras a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se transforma en un archivo o colección organizada en cuatro períodos y que incluye mujeres editoras con sus fotografías, biografías y los medios que produjeron. De los medios se presenta su descripción, imágenes de las portadas y el índice de sus contenidos.
“La página pone en valor el patrimonio producido por mujeres, dentro de una historia de la prensa de la que han quedado excluidas e invisibilizadas. En este sentido, se muestra a un grupo de mujeres que habían quedado olvidadas, otras de las que sólo se sabía algunas cosas, y otras pocas que eran conocidas por otras actividades y no por su acción en el mundo editorial” nos comenta la investigadora Claudia Montero.
La importancia de un proyecto como este es la divulgación de investigación académica a un público amplio. También contribuye a la construcción de archivo que desafía las narrativas oficiales y reconocer a las mujeres como sujetos históricos.
El día del lanzamiento presentará el trabajo María Eugenia Mena Concha, encargada del Archivo Mujeres y Género del Archivo Histórico Nacional y Damaris Landeros, académica de la Pontificia Universidad de Valparaíso.