“Retorno” es la continuidad de un relato iniciado hace más de 40 años, la narración de un país fracturado por la dictadura militar, pero desde el testimonio de una familia que debió enfrentar la muerte, la tortura, el exilio y la repatriación. “Retorno” se construye desde la premisa, que dividió a un país desde la dialéctica hasta la acción: esa que nos habla de los que se fueron y los que se quedaron. La mirada y el sentir de dos caminos que llevaban a un mismo destino. Recuperar un país.
Es la historia fragmentada de cuatro integrantes de una familia: Una madre e hija que deben guardar la vida entera dentro de un conteiner que viajará de mar a mar para pisar el suelo que nunca debieron dejar. Por otra parte, está el relato de un padre y su hijo, ambos guardan el perdón y el olvido como tesoros de un territorio ajeno y sin identidad.
“Retorno” escrita por Soledad Torres Manríquez, actriz y directora de la compañía porteña Urgente Delirio es la segunda parte de TRILOGÍA DEL OLVIDO, la cual tiene su origen en la necesidad de relatar evidencias biográficas en torno a la falta de justicia y reparación en crímenes de lesa humanidad.
TRILOGÍA DEL OLVIDO, es un trabajo de teatro testimonial y escritura de la memoria compuesto por tres obras basadas en la historia de la familia de la directora y dramaturga. Esta triada escénica expone al Estado Chileno como responsable de ejercer violencia contra los ciudadanos y ciudadanas: el primer trabajo de este proceso creativo trató sobre la ejecución política, “Cabildo, herida corto punzante con rotura de corazón” (2006) ; el segundo, “RETORNO”, relata el éxodo de una persona cuando es expulsada de su país. Finalmente, TROLOGÍA DEL OLVIDO cerrará con un montaje sobre la prisión política y tortura en mujeres durante la dictadura de Pinochet, llamada “1983, un día 08 de Marzo”.
“Retorno”, montaje financiado por Fondart de Creación 2016, se estreno el 10 de Septiembre del 2016, en el Parque Cultural de Valparaíso, lugar de memoria y reconstrucción del tejido cultural en nuestro país.
Dice Torres Manríquez, “Retorno es continuar el camino de reparación simbólica y visivilización de un tema país que está lejos de ser zanjado, en tanto no haya juicio, castigo, verdad y justicia”.