Adaptación teatral de la famosa película “Hairspray”. Este conocido musical será interpretado (canciones y texto) en lengua de señas por personas sordas y oyentes, quienes darán vida a esta obra desde la hermosa comunicación no verbal.
“…Tracy es una jovencita sorda y gorda que sueña con ser una gran bailarina y participar en el programa más famoso de la televisión “El show de Corny”. Sin embargo, una de las directoras del programa y su hija harán lo posible por impedirle la entrada.
Esta obra de teatro, es el primer musical en lengua de señas hecho en nuestro país y actuado por personas sordas, que tendrá una interpretación en voz en off para el público oyente.
BIOGRAFÍA DIRECTORA
Lorena Carvajal Fonfach
Como actriz y pedagoga teatral mi interés de trabajar con personas con sordas y otras personas con capacidades diferentes viene de hace muchos años, ya en el 2004 impartí un Taller de Teatro a niños con deficiencia auditiva de Tercero y Cuarto Básico. Escuela de Niños Sordos Doctor Adolfo Tannenbaum. Viña del Mar. A partir de esa fecha he trabajado también con personas con síndrome de dawn, autistas y ciegos.
Sin embargo, me he especializado en el trabajo con personas sordas, realizando hasta ahora las únicas muestras de trabajo profesional en la región como son: «La pérgola con flores y otra Voz» y «Violeta, su vida en otra Voz» . Montajes en los que yo Lorena Carvajal Fonfach como profesional he dirigido, generando una nueva visión y expandiendo de los rangos de expresión del teatro. Tras años de investigación directa, compartiendo con personas sordas he entendido su forma de expresar, sus tiempos, el manejo de la poesía de un texto ya no sólo desde la metáfora, sino que haciéndola piel, sintiéndola con el cuerpo, desde su realidad, creando desde ahí un método único y de su autoría de la forma de abordar un taller de teatro del silencio. Logrando rescatar su lengua materna (lengua de señas) como su modo de expresión.
Entendí que:
Son sordos No mudos.
No escuchan una conversación… Ven la lengua de señas
No escuchan una voz llorando… Ven la tristeza
No escuchan una risa… Ven la alegría