Siguiendo la línea del arte experimental, la Agrupación cultural Meconio, vuelve al Parque Cultural con su proyecto TDB+EN en donde fusionan los lenguajes del teatro, la danza, la música/sonidos y el butoh en una performance que sumergirá a los/as presentes en atmósferas sensoriales donde grandes dualidades naturales de la vida se traspasarán al sonido y al movimiento provocando un viaje hacia lugares como el sub consciente y el inconsciente. Francisca Tuñón Vidal estará a cargo de la interpretación corporal y Blas Nordenflycht Muzzio de la interpretación sonora y musical. La muestra se desarrollará este domingo 30 de septiembre a las 19 horas en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso ex Cárcel, entrada general $3.000, $2.000 estudiantes y 3ra edad, reservas de pre venta e informaciones: info.meconio@gmail.com.
Monthly Archives: septiembre 2018
Encuentro de Diseño Ctrl+G
Décima tercera versión

Sábado 29 de septiembre, 12 a 20 hrs, entrada liberada, info e inscripciones en ctrl.mas.g@gmail.com
Encuentro de Diseño y Artes Visuales con trece años de trayectoria. En el contexto actual, en que las disciplinas artísticas y comunicacionales parecen estar supeditadas a las leyes de mercado y tendencias globales, la existencia de un espacio de encuentro misceláneo e inclusivo constituye una necesidad en función del fortalecimiento del diseño como disciplina y la reivindicación de la pluralidad que lo nutre y configura. Habrá Feria de diseño, Exposición/muestra gráfica, talleres y cierre musical.
Concierto Quarto Ensamble
Lanzamiento primer disco

Quarto Ensamble» es una agrupación que nace en el año 2016 en la ciudad de Valparaiso, Chile. Este ensamble se crea a partir de la inquietud de cuatro jóvenes de explotar la guitarra eléctrica en un formato distinto, tomando en cuenta la participación que todos ellos tuvieron en el ensamble «Planeta Minimal» dirigido por Ismael Cortez (Tryo). A raiz de esto, Quarto Ensamble intenta repensar la guitarra eléctrica a partir de una mirada contemporánea, pero no por ello quitandole su tradición y lenguaje.
Este primer trabajo discográfico llamado “Quarto Ensamble: Música para Cuarteto de Guitarras Eléctricas” contiene obras de los compositores Javier Farías (Chile), Marco Oppedissano (USA), Cristian Mezzano (Chile), Kyle Gann (USA) y Fernando Allendes (Chile), y viene a materializar un trabajo que la agrupación ya ha realizado durante dos años, presentandose en distintos lugares del país y estrenando una serie de obras de compositores Chilenos y Extranjeros que han sido compuestas, en algunas ocasiones, especialmente para el cuarteto.
En esta ocasión la agrupación presentará una selección de su primer trabajo, además de partes de su programa “Habitar”, con obras de Karlheinz Essl (Austria), Jordan Nobles (USA), Sebastian Tapia (Chile) y estrenará a su vez el “Cuarteto Nº1” de Felipe Alarcón, actual director de la agrupación y “Insistir” del compositor argentino Sebastian Bauer.
La entrada es liberada con aporte voluntario, el destino de dicho aporte será el financiamiento parcial de la gira a Argentina de la agrupación. El disco se encontrará a la venta a solo $4.000 y pueden realizar reservas en los contactos de Quarto Ensamble.
http://www.quarto-cl.webnode.cl
contacto: quartoensamble@gmail.com
Industry Academy y XLab
actividades internacionales destinadas a directores de cine
La actividad consiste en dos formaciones paralelas (simultáneas) dirigida a la comunidad de profesionales del audiovisual, con el fin de capacitarlos respecto a nuevas metodologías de trabajo, y nuevos circuitos, para la realización y distribución de cine independiente. XLAB es un taller y una puesta en contacto entre productores nacionales e internacionales, para el desarrollo y concreción de películas chilenas, gracias a coproducciones.
Declaración Pública
29/Sep/2018

En el contexto de la agresión física y verbal hacia un trabajador del Parque Cultural de Valparaíso por parte de un integrante del Centro Cultural Playa Ancha, con ocasión de la imposibilidad de disponer el Parque Cultural de determinados espacios para el desarrollo de talleres que forman parte del Carnaval Mil Tambores, y habiéndosele ofrecido distintas alternativas de uso de espacios que fueron rechazadas por el mencionado integrante y ocasionaron este reprochable incidente, el Directorio de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso señala lo siguiente:
El Parque Cultural de Valparaíso es un espacio ciudadano de encuentro, formación, creación e intercambio de diversas expresiones artísticas, culturales y comunitarias que dan origen a la producción de bienes y servicios culturales, que se visibilizan y difunden a nivel local, nacional e internacional. Por tanto, las múltiples actividades desarrolladas en este espacio, deben convivir de manera armónica para favorecer el bien común y el respeto al otro.
En ese espíritu, este Directorio rechaza todo acto de violencia en cualquiera de sus formas ya que atenta contra las expresiones artísticas y culturales, que son manifestaciones del ser humano y que poseen la cualidad de impactar de manera positiva a nuestra sociedad. De este modo, no respalda la violencia ni como medio ni como fin, en tanto impide la realización de las personas y dificulta la obtención de sus necesidades fundamentales.
Así mismo, este Directorio no acepta acciones que intenten imponer la voluntad por sobre el otro, a través de la violencia y la vulneración de derechos tanto de sus trabajadores como de la comunidad que disfruta de este espacio, en tanto ello atenta contra las normas y principios de convivencia que rigen a esta institución y, sin duda, afectan el normal funcionamiento y programación de las diversas actividades artísticas, culturales y comunitarias que caracterizan al Parque Cultural de Valparaíso.
Finalmente, cabe reiterar que este Directorio promoverá siempre que la relación con la comunidad artística y cultural se inspire en prácticas éticas y en valores como la tolerancia, la responsabilidad, la honestidad y en actuaciones que contribuyan a enraizar los principios de reconocimiento al otro, de respeto a lo diferente y en la valoración de la convivencia armónica y pacífica para el bienestar de todas y todos.
Asociación Parque Cultural de Valparaíso
Diálogos interdisciplinarios sobre patrimonio, memorias y derechos humanos
Mesas de Trabajo

Primer ciclo de mesas generado para producir un diálogo de saberes en estas materias en el marco del proceso de diseño de un nuevo modelo de gestión institucional, contando con la participación de destacados profesionales y académicos del país para aportar visiones y experiencias.
3, 10 y 28 de septiembre, Sala de Proyección, 11 a 13 hrs., cupos limitados, inscripciones y
consultas a: efuentes@pcdv.cl
Mesa N°3:” Parque patrimonial, monumentos y sitio de memoria”
Participan: Pablo Seguel, Profesional de la Comisión de Patrimonio Histórico del Consejo de
Monumentos Nacionales / Luciano San Martín, Académico de la Facultad de Arte de la Universidad
de Playa Ancha / Nélida Pozo, Directora Ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso.
Parque implementa herramienta para acceder a estados de pago a proveedores
26/Sep/2018

A partir de hoy 26 de septiembre de 2018, el Parque Cultural y Banco Estado ponen a disposición de nuestros proveedores, una nueva herramienta de búsqueda, que permitirá saber el estado de pago de cualquier documento tributario emitido a nombre de nuestra institución.
Independientemente de si se trata de persona natural o jurídica, o si el documento emitido es una factura o una boleta de honorarios, se podrá acceder a través del link ubicado en la pestaña de Proveedores que se encuentra en nuestra web y obtener clave de acceso, de acuerdo a las instrucciones.
IMPORTANTE: sólo se pueden buscar documentos emitidos con posterioridad al 26/09/2018
Paso 1:

Pinchar sobre la opción (Solicite su clave).
Paso 2

Completar la información solicitada, en el recuadro fecha documento, se debe ingresar la fecha en que se efectuó el pago.
Esta información es necesaria para validar que el proveedor está relacionado a la empresa.
Quarto Ensamble lanza su primer disco
26/Sep/2018

Repensar la guitarra eléctrica a partir de una mirada contemporánea, pero no por ello quitándole su tradición y lenguaje.
El primer trabajo discográfico de Quarto Ensamble, “Música para Cuarteto de Guitarras Eléctricas” se lanzará en concierto este sábado 29 de septiembre a las 19:30 horas en el Parque Cultural de Valparaíso ex Cárcel con entrada liberada.
La placa contiene obras de los compositores Javier Farías (Chile), Marco Oppedissano (USA), Cristian Mezzano (Chile), Kyle Gann (USA) y Fernando Allendes (Chile), y viene a materializar un trabajo que la agrupación ya ha realizado durante dos años, presentándose en distintos lugares del país y estrenando una serie de obras de compositores chilenos y extranjeros que han sido compuestas, en algunas ocasiones, especialmente para el cuarteto.
En esta ocasión la agrupación presentará una selección de su primer trabajo, además de partes de su programa “Habitar”, con obras de Karlheinz Essl (Austria) Jordan Nobles (USA) Sebastian Tapia (Chile) y estrenará a su vez el “Cuarteto Nº1” de Felipe Alarcón, actual director de la agrupación e “Insistir” del compositor argentino Sebastian Bauer.
“Los músicos de este cuarteto de guitarras eléctricas llevan un tiempo trabajando en nuestras dependencias, ensayando en las salas de música y presentándose en lugares y momentos no convencionales, como por ejemplo inundaron con su música en vivo la Sala Laboratorio y los pasillos de la ex galería de reos para el Día del Patrimonio, por lo que es un placer poder disponer esta vez de una sala para el concierto de su primer disco” señaló Nélida Pozo, Directora del Parque Cultural de Valparaíso ex Cárcel.
Gira a Argentina
Si bien la entrada es liberada, el día del concierto se pedirá un aporte voluntario, ya que el destino de dicho aporte será el financiamiento parcial de la gira a Argentina de la agrupación. Además, el disco se encontrará a la venta a solo $4.000.
Las cuatro guitarras
Quarto Ensamble» es una agrupación que nace en el año 2016 en la ciudad de Valparaiso. Este ensamble se crea a partir de la inquietud de cuatro jóvenes de explotar la guitarra eléctrica en un formato distinto, tomando en cuenta la participación que todos ellos tuvieron en el ensamble «Planeta Minimal» dirigido por Ismael Cortez (Tryo). A raíz de esto, Quarto Ensamble intenta repensar la guitarra eléctrica a partir de una mirada contemporánea, pero no por ello quitándole su tradición y lenguaje. Conforman el cuarteto Felipe Alarcón (Director) Francisco Pardo (Guitarra 2) Nicolás Rosas (Guitarra 3) y Giordano Véjar (Guitarra 4).
Mini Documental:
https://www.youtube.com/watch?v=-O259PAU8Wg
Video Promocional Concierto:
https://www.youtube.com/watch?v=d32TvKc7Hvc&feature=youtu.be
Industry Academy y XLab
actividades internacionales destinadas a directores de cine
La actividad consiste en dos formaciones paralelas (simultáneas) dirigida a la comunidad de profesionales del audiovisual, con el fin de capacitarlos respecto a nuevas metodologías de trabajo, y nuevos circuitos, para la realización y distribución de cine independiente. XLAB es un taller y una puesta en contacto entre productores nacionales e internacionales, para el desarrollo y concreción de películas chilenas, gracias a coproducciones.
Revista de Arte Contemporáneo Artishock, entrevista a curadores de Exposición «La Deriva del Gesto y la Forma»
26/Sep/2018

Reconocida Revista Digital de Arte Contemporáneo Artishock, entrevistó en profundidad a los curadores de la muestra colectiva «La Deriva del Gesto y la Forma», Consuelo Lewin y Carlos Navarrete, que reúne a 21 artistas que dan cuenta de la pintura abstracta en Chile de los últimos 30 años.
EXTRAÑAMIENTO HACIA LAS FORMAS. CARLOS NAVARRETE Y CONSUELO LEWIN SOBRE PINTURA ABSTRACTA EN CHILE
Caminata busca promover el buen trato y los derechos del adulto mayor
25/Sep/2018

2° Caminata Intergeneracional por el Buen Trato del Adulto por los cerros de Valparaíso, busca una vinculación intergeneracional entre niños, jóvenes y la familia.
Este miércoles 26 de septiembre desde las 10 de la mañana se realizará la segunda caminata del adulto mayor que busca promover los derechos de los adultos mayores y el buen trato hacia éstos todo en un marco de respeto y motivando estilos de vida saludables.
La actividad organizada por la Mesa Intersectorial del Adulto Mayor se repite debido al éxito del año pasado y esta vez se fortalece con la participación de muchos más actores del sector que apoyan esta iniciativa.
“Por ejemplo, en esta ocasión nos acompañará la batucada del Liceo Pedro Montt para darle alegría y energía al inicio de la caminata que parte en el Mirador Camogli a las 10 de la mañana de este miércoles donde esperamos que toda la familia nos acompañe” señaló Nancy Mondaca, trabajadora social del Cesfam Mena.
“A través de la mesa intersectorial del Cesfam Mena nos hemos articulado entre varios de organismos e instituciones que llevamos un trabajo con los adultos mayores del sector y en conjunto logramos levantar esta actividad que este año ha cobrado mucha fuerza, se nota que todos tenemos una preocupación por este grupo de la comunidad, toda vez que con ese pretexto efectuamos un trabajo de unión con la familia completa” sostuvo Elodie Chabaud, trabajadora del área de Mediación del Parque Cultural de Valparaíso, ex cárcel.
La caminata parte por tanto a las 10 de la mañana de este miércoles 26 acompañados de la batucada, antes el equipo del Cesfam del programa Más Adulto Mayor efectuará un ejercicio de calentamiento y jardines infantiles vecinos vendrán con sus niños y niñas junto a sus abuelos para comenzar el recorrido.
“Ser parte de esta Mesa Intersectorial junto a una serie de organizaciones como la OCAM de la Municipalidad porteña, Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, la escuela de Bellas Artes, escuelas, liceos y por supuesto el Cesfam Mena, con quienes trabajamos todo el año, da cuenta de una faceta de preocupación social, de la comunidad y del entorno que el Parque Cultural realiza silenciosamente” enfatizó Nélida Pozo, Directora del Parque Cultural de Valparaíso.
En plaza Bismark se realizará un acto de premiación a todas y todos los participantes, entregándoles un diploma por haber completado el recorrido. A su vez, en la misma plaza del cerro Cárcel, habrá un show artístico, una feria de información y se entregará una colación saludable.
Industry Academy y XLab
actividades internacionales destinadas a directores de cine
La actividad consiste en dos formaciones paralelas (simultáneas) dirigida a la comunidad de profesionales del audiovisual, con el fin de capacitarlos respecto a nuevas metodologías de trabajo, y nuevos circuitos, para la realización y distribución de cine independiente. XLAB es un taller y una puesta en contacto entre productores nacionales e internacionales, para el desarrollo y concreción de películas chilenas, gracias a coproducciones.