Señorita

Especial Corazones Rojos

Señorita

Un Biodrama de Antonella Marín

Reseña de la obra:

Puesta en Escena que se plantea desde el:  Biodrama- rama que se desprende del Teatro Testimonial.

Una Mujer  re-vive re-pasa re-mueve pasajes de su vida divida en tres partes, realizando una revisión de la vivencias que ayudan a armar el rompecabezas de su estado actual, vivencias que marcaron su historia; desde lo íntimo a lo público.  Una mujer  se para a mirar desde la distancia lo que un día vivió intensamente; Revelándose ante los roles impuesto por su familia la sociedad o el qué dirán, una mujer contemporánea que relata la historia de muchas; intentando comprender y desmitificar las concepciones tradicionales asociadas al rol de “ser mujer”. Es así como se va conformando la narración de una mujer que crece y madura en escena conjunto al público.  Una puesta en escena móvil que cambia como cambia lo que nos rodea. ¿Qué grito escucharemos esta vez?.

Pensé que tendría una casa grande con patio, un hijo, un perro y un buen trabajo. Que vendrían amigas con una lucha pendiente. Y nos pasaríamos la palabra por el aire. Que se comprometerían

y que no nos temblaría la voz. Ahora sí que no nos temblaría la voz. Pensé que todos querrían venir a aquella lucha. Y así iría creciendo a nuestro alrededor una nueva ciudad, un nuevo mundo, una nueva sociedad.”

¿Cuántos años de culpa me quedan todavía?

**El Biodrama es un término acuñado por la directora teatral, la argentina Vivi Tellas. Se refiere a una rama del género dramático que principalmente se caracteriza por poner en escena o trabajar como material dramático las historias de vida de las personas – biografía-. Es una condición que las personas del Biodrama se encuentren vivas. Explora cómo los hechos de la vida de cada persona construyen la historia. Ficción y realidad, lo público y lo privado se ponen en tensión recuperando la vida personal como experiencia única.

Ficha Artística:

Dramaturgia y Dirección: Antonella Marín

En escena: Antonella Marín

Técnica: Denisse Duarte

Producción: Javiera Jara – La Musa

Ilustración y Gráfica: Constanza Cordero

Agradecimientos:

Mauricio Daille-Christopher Ortega – Miguel Camus

Ficha de Función:

Fecha: 3 y 4 de Noviembre

Lugar:  Sala Estudio – Parque Cultural de Valparaíso -Calle Carcél 471 Cerro Cárcel.

Hora: 19:30

Valor: Precio Libre

Reservas a : lamusaestudiodearte@gmail.com

 

 

 

Compartir:

Archivos

FONDART