Comedy

La sororidad se manifiesta con escandaloso amor este sábado 9 de marzo. Todas, todos y todes nos unimos para ayudar a recaudar fondos que ayuden a cubrir parte de la costosa operación a la que fue sometida la hija de el sonidista porteño Rodrigo Estay. Este escandaloso amor estará liderado por 3 talentosas mujeres, compañeras, amigas y maestras. La elegante y multifacética Yolanda Carmín presentando «Intensa» un concierto cómico que apela al fuego arrasante y conmovedor de las mujeres. La sensual y fascinante Monse Jerez disparando balas de humor y picardía que no dejarán indiferente a nadie, y en la animación la perspicaz y deslumbrante Luciana Fernández (animadora de tiempo Libre. Canal 9 vtr).

hombres que bailan

 

9 de marzo, 11 a 18:30 hrs, General $20.000, $15.000 preventa, info e inscripciones en hombresquebailan@gmail.com

Una jornada completa para conocerse, aprender y disfrutar a través de un entramado de prácticas de movimiento que integran la danza contemporánea, la danza elemental, la danza evolutiva, la danza anatómica, la danza tribal, el contact-improvisation, el tai chi, el chi kung, el yoga y otras prácticas psico-corporales y de movimiento consciente, tejidas con trabajos coreográficos, círculos de conversación y otras actividades en colectivo.

Día de la Mujer

8 de marzo, desde 15 a 18  hrs, entrada liberada, info e inscripciones cgenerosidarte@gmail.com, Edificio de Transmisión

En el marco de la huelga feminista del 8 de marzo, la Coordinadora feminista 8M y la comisión de
género de SIDARTE convoca a actividades enfocadas a la creación, convivencia y reflexión en
torno al día internacional de la mujer. Así, se realizarán 6 talleres y una performance que cumplan
con dichos lineamientos. Además, se contempla un espacio de guardería para niños y niñas,
tanto para talleristas como para asistentes al taller.

-Karaoke en Paro

-Automaquillaje por y para nosotras

-Dirección creativa para cuerpxs en manifiesto

-El Biodrama: La Biografía para la creación escénica

-Empoderar al Soma mediante la Danza Contemporánea

-Stands educación sexual y literatura feminista

7/Mar/2019

5/Mar/2019

 

Desde el 12 de marzo y hasta el 10 de mayo se realizará la muestra en el Parque Cultural de Valparaíso.

Con una intervención artística realizada por el muralista español “Uriginal” (Uri Martínez) en el Parque Cultural de Valparaíso (Ex Cárcel), se realizó el lanzamiento de las actividades de la gran exposición internacional “Gaudí en Valparaíso”.

La actividad contó con la participación de representantes del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, la organización del Gaudí Exhibition Center de Barcelona y del Parque Cultural de Valparaíso.

En la oportunidad se entregaron detalles de la muestra que sale por primera vez fuera de Barcelona y que permitirá apreciar más de 150 objetos, entre muebles, maquetas, fotos, planos y material audiovisual inédito en Chile y Latinoamérica.

“Es una muestra que recoge 150 años de investigación sobre Gaudí. Donde hay más de 100 piezas originales de la época de un enorme valor histórico, todas ellas debieron pasar por la autorización del Ministerio de Cultura para poder salir de España”, explicó Pere Jordi Figuerola, Conservador del Museo Diocesano de Barcelona y  fundador de la Cátedra Gaudí de la Universidad de Barcelona.

Por su parte, la directora del Parque Cultural de Valparaíso, Nelida Pozo, señaló que “para nosotros es un privilegio partir la programación del año 2019 con una muestra tan importante como es Gaudí, que es un genio de la arquitectura moderna. Que sea de Barcelona a Valparaíso es muy importante, porque estamos desde la Región dando a conocer experiencias estéticas de tremendo valor para la comunidad”.

En tanto, el representante del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, Daniel Morales comentó que “Gaudí de alguna manera encarna un espiritu muy ligado al desarrollo urbanístico de Barcelona, donde uno de sus puntos más importantes es que logró desarrollar armonicamente el puerto y la ciudad. Es un ejemplo a seguir para Valparaíso”.

Finalmente, el muralista catalán Uriginal -quien  ha realizado diversas intervenciones en España, Inglaterra, Holanda, Singapur, Francia, Italia, Croacia y Estados Unidos- puntualizó que, “me he enfocado en cómo trasciende la obra de Gaudí a otros ámbitos, no tan solo en la arquitectura, ya que es algo más que un arquitecto, sino que es una manera de estar en el mundo”.

Para conocer el trabajo del artista español visite su web oficial http://uriginal.com/

 

 

4/Mar/2019

El área de Mediación del Parque Cultural de Valparaíso, en colaboración con el programa Quiero Mi Barrio del Minvu, realizan un taller de mosaico en el cual se invita a participar a vecinos y vecinas de los cerros La Cruz, Las Cañas, La Merced y El Litre, en el marco de la exposición “Gaudí en Valparaíso” a inaugurarse el 12 de marzo en el Parque Cultural ExCárcel y que se podrá visitar hasta mayo de este año.

El taller se inició el martes 26 de febrero con una introducción sobre el artista y el contexto de la llegada de la obra a Valparaíso. Las siguientes sesiones se realizarán en la sede comunitaria del Parque Merced, reuniéndose ahí todos los martes y jueves desde las 10:00 hasta las 12:00 hrs hasta el 9 de mayo.

La idea de involucrar en la mediación de la obra específicamente a estos barrios de Valparaíso, tiene relación con la idea de Gaudí como un “hacedor de sueños” quien intentó “hacer posible lo imposible”, en este sentido, la reconstrucción y recuperación de los cerros de Valparaíso, luego del incendio del 2014 es un imposible hecho realidad. La obra de reconstrucción ya ha finalizado su tercera etapa y se espera conmemorar la visita de la obra del artista interviniendo 4 espacios públicos con la técnica del Trencadís, un tipo de mosaico que reutiliza fragmentos de cerámicos, azulejos, materiales reciclados, entre otros. que tendrán un tamaño aproximado de 1×3 metros.

El genio de Antoni Gaudí recala en Valparaíso
Entre el 12 de marzo y el 10 de mayo, en la Galería de Artes Visuales del Parque Cultural porteño, se presentará la exposición «Gaudí en Valparaíso».
Consiste en más de 140 piezas originales, 13 audiovisuales y diversas instalaciones multimedia e interactivas del genio de la arquitectura catalana.

La exposición, organizada por el Colegio de Arquitectos junto al Gobierno Regional de Valparaíso, partió con una muestra itinerante que desde fines del año pasado ha recorrido comunas de la región como Los Andes, San Antonio, entre otras, así como Rancagua, con gran interés de los estudiantes y el público en general.

Experiencia única

Antoni Gaudí, el creador del famoso templo de La Sagrada Familia en Barcelona que sigue en construcción, entre otras obras como el Parque Güell, posee un sello característico inspirado en la naturaleza y el arte moderno, el cual podrá ser admirado por los porteños de manera gratuita de martes a domingo entre las 10.00 y 19.00 horas.

Claro que en Valparaíso será una muestra temporal más completa que mantendrá hasta mayo, con piezas inéditas de acuerdo a lo expresado por Nélida Pozo, directora del Parque Cultural de Valparaíso. «Contar con la muestra de Gaudí en el mes de marzo en nuestra galería de Artes Visuales, representa un hito cultural de gran relevancia no sólo para este espacio cultural, sino que también para la ciudad y para el país. Es importante señalar que Valparaíso va a ser el destino del primer viaje de la muestra conformada por 146 piezas, que por primera vez salen desde España y Barcelona y se instalan en Chile. Eso nos llena de orgullo y honra por supuesto con su presencia nuestra arquitectura que lo acoge», enfatizó.