La actividad, ejecutada en conjunto con la OCAM, Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, el consultorio Mena y la mesa comunal del trabajo para personas adultas está programada para el día 1 de octubre y contará con presentaciones artísticas, talleres, feria de servicios y productos, a partir de las 10 hasta las 16 horas. La entrada es liberada.

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores se realizará La Gala de Las y Los Mayores en el Parque Cultural de Valparaíso.
Nélida Pozo Kudo, directora ejecutiva del parque cultural de Valparaíso, manifiesta respecto al evento que “ como institución queremos brindar una experiencia artística a las personas mayores con quienes nos vinculamos en alianza con otras instituciones como CESFAM Mena, la OCAM Valparaíso y Gerópolis. El Parque Cultural tiene como prioridad estratégica el trabajo con las comunidades de personas mayores desde la perspectiva de un reconocimiento como actores culturales relevantes y es por eso que nos hemos planteado el gran desafío de desarrollar programas y acciones que promuevan un envejecimiento activo, lo que sin duda requiere también un cambio cultural y creemos que desde este espacio como este podemos contribuir a transformaciones hacia una sociedad más inclusiva,» puntualiza la directora.
Durante la jornada, las personas mayores podrán participar en distintos talleres gratuitos sobre sexualidad, cannabis medicinal, reciclaje y alimentación sana. Este último estará a cargo de estudiantes de la Universidad de Valparaíso, quienes compartirán recetas saludables en base a diversas proteínas, hortalizas y frutas. Cada asistente recibirá un libro con más de cuarenta recetas creadas a partir de una investigación académica.
Por otra parte, a las 15 horas en la sala teatro del Parque cultural, se llevará a cabo el stand up en vivo de la artista porteña, Yolanda Carmín. El espectáculo es de carácter gratuito y las entradas pueden ser retiradas ese mismo día en el punto de información de la feria con una capacidad para 307 butacas.

Aquí la programación:
Feria 10.00 a 15:00 hrs
Stand informativo Gerópolis
Stand informativo OCAM
Stand informativo CESFAM Mena.
Stand Caja los Andes
Stand informativo de IST
Stand Informativo COSOC
Stand de química y farmacia: hierbas medicinales y manejo responsable de
medicamentos.
Stand enfermería: toma de presión y educación sobre enfermedades crónicas.
Stand fonoaudiología: audiometrías.
Stand de educación parvularia: rescate de juegos tradicionales.
Stand de odontología: promoción de salud bucal.
Stand de Esval (entrega de agua)
Stand venta de mermeladas
Stand venta de tejidos
Stand de venta «Talladores de Pancho» (trabajos de madera, como marcos, lámparas,
porta retratos, sillas, etc.)
Stand informativo y venta de pulpitos
Stand informativo y de venta del taller de pintura bellas artes
Stand de Servicios Populares de la Corporación Municipal.
Talleres en sala lectura:
10:00 hrs Taller de alimentación saludable más entrega de recetario (45 minutos).
11:00 hrs Taller Cannabis Medicinal y Dolor crónico dictado por la encargada de la línea de
cannabis medicinal de la Corporación Municipal, Gisella Johnson (45 min aprox).
12:00 hrs Taller de sexualidad que será dictado por Carolina Do Amaral, encargada oficina
de Diversidad Sexual (45 min aprox).
13:00 hrs Taller de reciclaje (1 hora aprox) / sala lectura y en punto de reciclaje.
13:15 hrs. Proyección audiovisual, resultados del Taller audiovisual “Sacando a la luz
nuestras historias para el futuro”.
Presentaciones artísticas en Geromóvil
10:00 a 10:30 Taller de Taichí
11:00 a 12:00 estudiantina femenina «Las hechiceras del mar»
12:00 a 13:00 Cueca brava porteña con Óscar Salas
13:00 a 14:00 Grupo “Los que sobran”
Talleres al aire libre (pasto/patio):
10:30 a 11:00 Tango
11.00 a 12:00 Biodanza
12:00 a 12:30 Cueca
12:00 a 13:00 Baile Tropical
Cierre de jornada en teatro:
15.00 a 16:00 horas, presentación Stand Up Comedy de Yolanda Carmín.