La jornada ejecutada en conjunto con la Sociedad de Escritores de Chile, filial Valparaíso (SECH), se llevará a cabo el día sábado 30 de noviembre, a las 17 horas, en la Sala de Proyección. En esta oportunidad, el género a tratar será la NARRATIVA. Entrada liberada.
Como parte de las actividades del Parque cultural de Valparaíso, ex Cárcel 2019 y enmarcado dentro del Ciclo de Lecturas del centro cultural porteño, este fin de semana se reunirán los y las escritor@s; Elizabeth Neira, Francisco Núñez, Marcerlo Novoa y Rafael Sarmiento.En la instancia se abarcará como temática la narrativa y contará con la presencia del músico-compositor y guitarrista de jazz, Felipe Pérez.
Autores
Elizabeth Neira
Poeta, escritora
Cuerpo Político versus Cuerpo Po-etico
Mi trabajo gira en torno a la eterna pregunta por la identidad. ¿Qué significa ser mujer bioasignada hembra, huelga-vientrista, feminista, disidente, ex periodista, escritora, artista de performances, indigenista y tercermundista viviendo y trabajando en América Latina?. Me interesa desentrañar la parte oscura de toda esta historia. Mi historia como hija del golpe militar en Chile, nací aquel fatídico 1973 y la historia de Chile como parte de la historia de la violencia de este siglo y de este mundo.
Mi trabajo es una suerte de bitácora de viaje por un cuerpo – territorio colonizado por ideologías, religiones, prácticas políticas fracasadas y contradictorias con una memoria del goce tal vez prehispánica y rebelde que se niega a ser borrada.
En lo formal, mi trabajo está compuesto por capas y capas de saberes y prácticas que en algún momento han llegado a mí por caminos tan diversos como apócrifos, dado que en el arte soy autodidacta y como tal, todo me nutre, todo me sirve y todo puede radicalizarse. Mi camino ha sido un camino bastante a ciegas, intuitivo pero político, como eje central.
Me interesa el arte como construcción de un imaginario utópico, el arte como la conquista de un territorio quimérico. Un experimento social que lleve hacia nuevas formas de relación con el mundo. Soy de las que creen que el cambio será cultural o no será y soy de las que creen que el arte si puede cambiar una vida porque a mí sí me la cambió. Soy de las que postula el arte como el último reducto de humanidad en un mundo cada vez más deshumanizado.
Correo: elizabeth.neira@gmail.com
Sitio web: https://elizabethneira.blogspot.com/
Marcelo Novoa
Poeta, escritor y profesor universitario
Guionista, editor y crítico literario. Doctor en Literatura por la U. Católica de Chile, en donde, al igual que en la U. Diego Portales, es académico. Experto en ciencia ficción, en su editorial, Puerto de Escape. Ha publicado, entre otros libros, cuentos y ensayos, Años luz. Mapa estelar de la ciencia ficción en Chile (en coedición con Universidad de Valparaíso Editorial, 2006).
Correo: marnovoa@gmail.com
Sitio web: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-propertyvalue-127555.html
Francisco Núñez
Escritor, poeta y cronista
Francisco Núñez Lozano, periodista y escritor. Ha trabajado bajo los seudónimos de Ajenjo y Cristóbal Alamon.
Nació pocos días después que el hombre llegara a la luna y antes del festival de Woodstock, lugar y evento que conocería muy bien en sus primeras correrías de juventud.
En su adolescencia escribió poesía, género que lo término aburriendo, especialmente al conocer a otros escritores que ejercían este peculiar género literario. Escribió Neoprén. Poesía Negra y Sadomasoquismo Chileno, siendo bastante incomprendido en este mediocre Chile de los 90.
Partió en la narrativa con la novela Gemelos, escrita el 2002, y que ganó la Beca de Creación Literaria el año 2016. También en el 2002 escribió la obra de teatro Pánico 2000 Posmoderno Chileno.
Durante 12 años mantuvo la columna Crónicas de Medianoche en el diario La Estrella, donde dibujo literariamente la naciente nueva bohemia de Valparaíso y que da pié para el libro El fondo tiene un vaso, también ganador de la Beca de Creación Literaria 2014 y editado el 2015.
Actualmente trabaja en una obra de teatro sobre el secuestro del Cristián Edwards por parte del FPMR y en un libro crónica sobre la huelga de los periodistas del Mercurio de Valparaíso el año 2013.
En esta ocasión leerá textos del libro El Fondo tiene un vaso, la novela Gemelos y la obra de teatro “Secuestro”.
Correo: pancho667@hotmail.com
Sitio web: ajenjoverde.blogspot.com
Rafael Sarmiento
Escritor, periodista y cantautor.
Rafael Sarmiento (Villa Alemana, Chile, 1977) es escritor, periodista y cantautor. Ha publicado los poemarios La depresión, Nervadura, La depresión II, Poemas adolescentes, Resonancia magnética, Gil de pampa y Narcosis; en narrativa: Atari (cuentos), Sangre (novela policial) y El Stradivarius (novela). Fue diez años reportero de crónica roja en el diario en El Líder de San Antonio (El Mercurio de Valparaíso), trabajó en diversos medios de prensa y radio locales y colaboró en medios nacionales. Creó las revistas culturales: Racontto (Valparaíso –junto a los periodistas Miguel Chamorro y Richard Muñoz-), Pompeya (Villa Alemana) y Perol (San Antonio). En 2017 fue declarado por decreto municipal “Ciudadano Destacado” de Villa Alemana, por su aporte al desarrollo cultural en la comuna. Su obra literaria y musical ha sido distinguida por la Feria del Libro de Moreno, Buenos Aires, Argentina (2010); el Premio Periodismo de Excelencia Universidad Alberto Hurtado (2012); la Cumbre Nacional de Cantores SCD (2014); el Fondart Regional y el Fondo Nacional del Libro y la Lectura; entre otros reconocimientos.
Correo: rafarafasarmiento@gmail.com
Felipe Pérez
Músico y compositor. Guitarrista de jazz. Profesor de música. Desde 2008 es profesor de Guitarra en el Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Integrante del grupo de jazz “Sexteto de los tiempos”,de Valparaíso. Ha compuesto e interpretado diversas piezas musicales para obras de teatro.Correo: perezmusic@gmail.com
Sitio web: