Cómo convertirse en piedra

Cierre residencia con Manuela Infante

«Proceso de investigación llevado a cabo el año 2019 en torno a las piedras, donde luego de varios meses de investigación, se ha llegado a la idea que las rocas, como cosas no vivientes, pueden funcionar como modelos para una forma diferente de resistencia. Pueden arrojar luz crítica sobre la hegemonía actual de la retórica de la vida -y lo vivo- arraigada en conceptos políticos y económicos que son preponderantes hoy, como el crecimiento, el progreso, el desarrollo, etc. A esta obsesión contemporánea con lo vivo, Manuela le llama bio-normatividad: lo vivo, o la vida como norma que ejerce sus formas específicas de opresión y explotación.

Así surge la pregunta: ¿Qué podemos aprender de las rocas? ¿Qué podría surgir del proceso de imitar a aquellos que nunca han nacido, nunca crecerán y nunca morirán? ¿Un teatro no humano, no vivo?»

Compartir:

Archivos

FONDART