Serie «LORO COIRÓN El Artista Etnógrafo»

Capítulo 3

Te invitamos a disfrutar del tercer capítulo de la serie «Loro Coirón: El artista etnógrafo»


Latidos del Valparaíso Profundo
Compartir en este tercer capítulo de la serie «Loro Coirón: El artista etnógrafo», el palpitar de la ciudad y sus habitantes. Observar a sus animales citadinos, sentir y sufrir su arquitectura, la poética que la habita y deshabita, a la vez, a través de la propuesta creativa del Loro Coirón, es una evocación permanente a cómo nos vemos, a cómo sentimos, a cómo sufrimos y amamos un Valparaíso que se reinventa siempre. La obra del Loro y su manera de exponer -a modo de etnógrafo- envuelve en un vaho de humanidad a esta ciudad «hundida para arriba» que a nadie le resulta indiferente. Este último capítulo de ParqueMedia, apuesta creativa realizada colaborativamente por el Parque Cultural de Valparaíso y UPLA TV. 

Lo Representado…
¿
Por qué es importante mostrar lo que los artistas hacen?, ¿Es importante la opinión de otras personas?, ¿Qué pasaría si no se hicieran exposiciones y la gente solo pudiera ver las obras en revistas o por internet?, ¿Por qué algunas profesoras exhiben los dibujos de todos en la sala de clases? Tal como nos cuentan los personajes del Loro, la representación de los habitantes del Puerto es nuestra representación. El artista atrapa el momento que le toca vivir haciendo propio el paisaje que le contiene. Compartir su proceso creativo es dar valor a la opinión del otro, es la invitación a compartirse, a recibir la «impresión» de quienes observan contemplativa o analíticamente. Toda exposición física tiene un recorrido -el cual no podríamos apreciar si viésemos las obras individualmente- en el cual, se nos invita a «leer» de una manera las imágenes que vemos. Para todo artista la exhibición es una invitación a celebrar el rito del compartir su quehacer y el rito de la culminación de un ciclo. ¿Has ido a alguna inauguración de artes visuales? ¿Cuál es la que más te ha gustado?

«LORO COIRÓN El Artista Etnógrafo», es una serie audiovisual que nos permite, a partir de la maravillosa visión de este grabador y cronista, valorar las prácticas cotidianas que, durante años, han sido capaces de ir construyendo nuestra identidad, valorar nuestro paisaje y nuestra gente.  

Un imperdible para esta semana. Recuerda: Estreno capítulo 3, viernes 10 de julio, a las 15:00 horas, por el canal Youtube del Parque Cultural de Valparaíso.

Visita también en nuestro sitio web la exhibición virtual de Loro Coirón en 360º: https://web-old.parquecultural.cl/2020/03/26/exposicion-de-loro-coiron-en-360o/

Compartir:

Archivos

FONDART