Primera feria del libro presencial del 2021 en la Región de Valparaíso

32° Feria del Libro Independiente de Valparaíso

Este 26, 27, 28 y 29 de enero se realizará, entre las 10.00 y 16.30 horas,  la versión número 32 de la Feria del Libro Independiente de Valparaíso en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso, cuyo objetivo principal es apoyar a las editoriales y a la cadena del libro por la compleja situación sanitaria y económica en la que cual se encuentran muchos y muchas creadoras, quienes han visto mermadas sus posibilidades laborales de manera presencial.

Este esfuerzo conjunto entre el Plan Regional de Lectura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso y el Observatorio del Libro de Valparaíso, es parte de una alianza de trabajo que contendrá desde este año actividades de fomento lector en distintos formatos y para distintas edades, adaptándose a la nuevas necesidades y escenarios de rearticulación cultural, innovando en la entrega de contenidos.  

La feria del libro, que se realizará en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso (ubicado en calle Cárcel 471) es de carácter gratuita y abierta a todo público, y participarán más de 30 editoriales de la región, algunas de ellas son: Kindberg, Narrativa Punto Aparte, Ilustraverde, Libros del Cardo, Amuleto, Moneda, Mimesis, Imbunche y Kalei.

Para la realización de la actividad se han tomado todas las medidas preventivas dictaminadas por la autoridad sanitaria, con el fin de proteger y resguardar la seguridad y salud de la comunidad asistente. En ese sentido, se estableció un aforo máximo permitido de 20 personas, las que deberán ir rotando cada 20 minutos para el ingreso de nuevos y nuevas visitantes, iniciativa que se realizará en un entorno de amplias áreas verdes que permite la distancia social sugerida.

Junto a lo anterior, se redoblarán las medidas de seguridad al ingreso, donde se contará con personal capacitado para tomar temperatura, entregar consejos de uso de alcohol gel, mascarillas y toma de datos para conteo de público y trazabilidad. También en los espacios de venta de libros habrá información pertinente a la limpieza en la manipulación y compra, para mayor seguridad y confianza para los y las lectoras.

Compartir:

Archivos

FONDART