El 10 de febrero de 2021, de 11.00 a 15.00 horas, tuvo lugar el lanzamiento y entrega de El Libro de la Danza chilena. La liberación de los 100 ejemplares al público era con previa inscripción y así poder ir a retirar su copia gratuita del texto, en un toldo instalado al lado de la explanada del Parque. El libro cuenta con 127 autores y autoras, tiene 768 páginas y es un recopilado de distintos documentos que aportó la gente relacionada al mundo de la danza.
Ignacio Vargas Faulbaum, parte del equipo editorial, dijo sobre la concepción de la idea: “El libro no tiene editorial específica, es autogestionado. Todo esto comenzó en Uruguay. Cuando fui a ese país estaban publicando El Libro de la Danza uruguaya. Nosotros trajimos este formato colaborativo. Se hizo una convocatoria abierta y todos quienes se sientan parte de la danza pueden aportar. Es la comunidad la que define el contenido del libro”.
Acerca del proceso de recopilación, Vargas Faulbaum comentó que “la convocatoria estuvo durante más o menos un año abierta en internet. Las personas podían enviar su material. El único ‘formato’ que se entregó era que el texto debía ser máximo siete hojas. Se podía incluir todo lo que podía ser impreso: un collage, una foto, textos poéticos. No hubo selección. Si llegaba y cumplía con los parámetros, era parte del libro. Inicialmente conseguimos un fondo directamente del área de danza del Ministerio. Con eso pudimos hacer la versión digital y después postulamos a un Fondart 2019, para imprimir y distribuir. Sin los autores y autoras no existe el libro, es lo bonito.
Estamos realizando la convocatoria para el número 2, y esperamos cerrar en mayo de este año. La idea es que participe la mayor cantidad de gente posible y volver a buscar financiamiento de fondos concursables”.La página con información para participar del número 2 es la siguiente: https://ellibrodeladanzachilena.cl/convocatoria-el-libro-de-la-danza-chilena-vol-2/