Teatro Conciencia presenta la obra Medea Material, un ejercicio de construcción escénica donde existen 3 planos: Actor-Director-Construcción. El director va construyendo la acción en el momento como un ejercicio democrático donde todos los cuerpos en escena pasan a tener el mismo valor, sin jerarquía.
La obra se presentará el 24 y 26 de febrero, a las 16:30 hrs, en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso. Como existe un aforo máximo permitido de 20 personas, se requiere previa inscripción a través del link https://forms.gle/azeVQ2iX9uAuRtrn8, inscripciones que estarán abiertas a partir del lunes 22 de febrero. Hay que destacar que la obra será con colaboración a la gorra.
Medea Material, la tragedia de Medea mezcla de amor, traición, vacío interior, venganza, soledad y desesperación, obra de Teatro Conciencia, compañía porteña, vanguardista y provocadora.
Los actores trabajan en la escena como material al igual que la escenografía y la iluminación, son un conjunto de elementos para ser dirigido por un director en escena. Los espectadores al entrar a la performance también pasan a ser material: completando así «La escena viva».
Medea material es un acto poético donde no hay que entender al personaje sino a la escena.
Sinopsis
Una mujer / un hombre / un hijo/ un militar / un argonautas / un vellocino de oro.
Una mujer hechicera herida en su amor propio por el abandono del esposo, repasa su historia de amor y muerte. La historia ya está escrita, Medea sabe su destino. Desata su delirio del Alma, entonces salen de su boca duras palabra reclamando a Jason la vida de su hermano muerto por sus manos, y a su hijo reclamando que le devuelva la sangre y sus entrañas, de ella salidas. Que el mundo no se quede con nada de ella, la mujer que entrega todo, la mujer con posición social restringida, se revela, se despega, se desprende con autodeterminación. Y lo destruye todo.
Esta puesta en escena pertenece al género de tragedia contemporánea, dramaturgia de Heiner Muiller.
El origen de MEDEA Material nace tras la investigación que inicia el director, con las prácticas de dirección en el Teatro la Memoria. En la investigación experimenta y explora el potencial expresivo de los distintos elementos que ofrece la teatralidad y sus posibilidades de puesta en relación. Su finalidad es democratizar el espacio escénico. Mostrar la dirección a través de la escena viva, la cual no se limita, ni se prejuicia.
Personaje/Material
Medea: Sujeto femenino trágico. La excluida. Fémina con capacidad de autodeterminación y auto afirmación.
Jason: Jefe de tripulación. Vividor, el traidor y finaliza siendo un muerto en vida.
Hijo: Hijo de medea y Jason. La mirada clara de la verdad. Hijo de traición.
Vellocino de oro: El mapa, la Nave. Él nos ubica como brújula donde nos encontramos y en qué tiempo.
Militar: Con su arma “la tuba” hace el tempo y la atmósfera de la puesta en escena testigo ocular de la masacre.
Argonauta: Este personaje tiene la particularidad de ser un personaje giratorio. En todos los lugares del mundo existe un argonauta. Este es el olvidado, de alma rota y extremo subsistir.
Dirección:
Christian Verdejo
Material:
Macarena Paredes
Aukan Ramírez
Alexander Castillo
Gustavo Rodríguez
Aldo Yáñez
Lito Cárdenas