Este jueves 15 de abril, a las 19:00 horas, a través del canal de Youtube del Parque Cultural de Valparaíso podrá verse de manera liberada este videoperformance que muestra a cinco intérpretes convertidos en un cardumen que transita y se desplaza por la ciudad, siguiendo los movimientos de la gente e invitando a pensar otra forma de habitar los espacios públicos.
Inspirados en su performance homónima, este material es la primera apuesta de Complejo Conejo en una plataforma digital. “Es un material nuevo y complementario a la performance que realizamos en la calle, que ofrece otra mirada a los espacios públicos, además de tener un alcance mayor con respecto a la audiencia. El plus es que cuenta con el ojo audiovisual de Andrés Valenzuela, cineasta que lleva adelante Registro Contracultural (www.registrocontracultural.cl), proyecto dedicado a grabar distintos trabajos performáticos”, comenta Pedro Gramegna, director del colectivo chileno de performance, Complejo Conejo.
Sin ánimo de reemplazar la presencialidad, la cápsula aparece como una alternativa a las funciones que no pueden llevarse a cabo debido al contexto sanitario. “Nos entregan también la oportunidad de experimentar un formato en el que no habíamos explorado antes, que es el audiovisual. Es por esto que están pensadas en lugares donde normalmente no haríamos la performance, para así buscar otras dimensiones posibles”, dice el director.
Hay que destacar que posterior a la función se exhibirá el encuentro y visionado “Arquitectura y cuerpo, la ciudad como contenedora de actos. Encuentro interdisciplinar entre arquitectura y performance”, donde participa la compañía Complejo Conejo y estudiantes de arquitectura de la PUCV / Taller Ciudad Teatro.
El objetivo de este encuentro y visionado es poner en diálogo experiencias y visiones respecto a la relación del cuerpo y la ciudad, el ritmo, la kinética, sus proporciones y su geometría tangible e intangible con el entorno. Cómo se modifica y resignifica el paisaje urbano.
Reseña Peces Caminando!
Un cardumen de cinco peces transita por las zonas más concurridas de la ciudad para explorar y jugar con los patrones de relaciones y conductas que observan en el desplazamiento cotidiano de los transeúntes. Siguiendo el movimiento de aquel que va delante, los peces recolectan y replican las acciones y estímulos de la misma gente con la que interactúan en la calle. Así, el cardumen atraviesa la ciudad armando secuencias de movimientos claramente definidos que nos invitan a pensar otra forma de habitar los espacios públicos.
Financiada con FONDART Regional de Creación y Producción, la performance Peces Caminando! fue estrenada en la Cuadrienal de Diseño, Performance y Espacio de Praga 2019 (Praga, República Checa), en una gira efectuada gracias a FONDART Ventanilla Abierta.Este trabajo audiovisual, en tanto, además de contar nuevamente con el apoyo de FONDART Ventanilla Abierta 2020, tiene el apoyo de importantes instituciones culturales, como el Parque Cultural de Valparaíso en asociación con la Universidad de Valparaíso y el Teatro del Biobío.
Activo desde 2011, el colectivo está actualmente integrado por Pedro Gramegna Ardiles (diseñador), Andrea Bustos Pizarro (diseñadora), Raúl Riquelme Hernández (actor), John Álvarez Esparza (diseñador), Josefina Cerda Puga (actriz).