Gabriela Fernández Chang (Gaby Cuenta), Vicky Silva (Alumbra Creando) y el Parque Cultural de Valparaíso te invitan a una nueva temporada de esta serie de capítulos de La Tarde de los Cuentos, donde a través de sesiones de 20 minutos por medio de la narración oral se relatan historias de manera lúdica siempre referido a un libro, y a las temáticas editoriales del Parque Cultural que se engloban en el concepto “El derecho a la utopía”. Una gran oportunidad para que la familia pueda disfrutar de maravillosas historias contadas de variadas y atractivas formas.
El elogiado ciclo de cuentos virtuales está a cargo de tres reconocidos artistas: las actrices Gabriela Fernández Chang y Vicky Silva en la narración, y Claudio Martínez Valenzuela en la producción audiovisual.
En esta oportunidad, se programaron 3 ciclos de cuentacuentos de abril a diciembre, con la exhibición de 3 capítulos cada uno, los que serán transmitidos a través del canal de Youtube y de InstagramTV del Parque Cultural de Valparaíso. Cada uno de los capítulos permanecerá tres meses para ser vistos por el público.
El primer capítulo será estrenará este jueves 15 de abril, a las 17:00 horas. Como señala Vicky Silva, “en este capítulo el cuento central se llama Sapo de otro pozo de Rodrigo Folgueira y Poly Bernatene, y dentro de esa historia se relatará Siete millones de escarabajos de Agustín Comotto. Los cuentos están relatados por Gabriela y yo donde utilizamos música, muñecos y compartiendo juegos, desafíos y datos curiosos referidos a los personajes de los cuentos que mostramos”.
“La novedad en esta temporada es la sección Descubriendo Libros que está protagonizada por las sugerencias de los niños y niñas, donde extendemos la invitación a quienes quieran participar enviando sus videos a nuestro correo latardedeloscuentos@gmail.com y así poder sentirnos más cerca. Este programa se hace desde nuestra casa para llegar a la casa de las audiencias, por lo que tiene un tinte cálido y cercano. Nos han manifestado que las cápsulas han sido de gran compañía y contención en este tiempo de cuarentena”, comenta Vicky.
Por otro lado, Gabriela Fernández Chang sostiene que “la Tarde de los Cuentos entretiene, divierte y amplía la visión no solo sobre la literatura infantil, sino también con respecto a la mirada del mundo. Si bien tenemos una línea definida de manera individual, como dupla nos potenciamos, porque compartimos el respeto por la infancia, la importancia de la familia y el poder transformador de los cuentos”.
Ambas narradoras comparten una visión en que no se subestima a la niñez, donde se pueden abordar todos los temas, sin necesariamente entregar moralejas y adoctrinamientos, sino más bien buscar aportar a la formación de audiencias críticas y reflexivas.
Asimismo, Nélida Pozo, directora ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso, sostiene que “para el Parque ha sido muy importante contar con el ciclo de la Tarde de los Cuentos dedicado a la infancia y particularmente al fomento del hábito lector, de una manera lúdica y entretenida, lo que ha permitido a niñas y niños participar de narraciones orales, descubrir y disfrutar libros, historias y personajes, lo que ciertamente potencia el pensamiento crítico y reflexivo, el desarrollo de la imaginación y el gusto por la lectura. Es importante señalar también que, en este contexto, las familias han tenido un rol muy importante de acompañamiento a niños y niñas y estos aprendizajes lúdicos son aún más significativos cuando este entorno familiar se involucra”.
Temáticas en torno a la línea editorial del Parque Cultural
Hay que destacar que la temática de los capítulos de cada uno de los tres ciclos para este año, se enmarcan dentro de los ejes estratégicos 2021 del Parque Cultural de Valparaíso: los capítulos de abril a junio harán hincapié en el eje “No estamos tod-s”, los capítulos de julio a septiembre sobre “Nunca más”, y finalmente los capítulos de octubre a diciembre responderán al eje “Buen vivir”.