Charlas, workshops y una feria de emprendimiento son las actividades que podrán disfrutar quienes asistan a CTRL+G, el encuentro de diseño que este año realizará su décimo sexta versión el 16 de octubre en el Parque Cultural de Valparaíso.
La actividad que busca promover las economías creativas se realizará en modalidad híbrida, permitiendo acercar el diseño no solo a la comunidad local sino también nacional.
Bajo el lema reunir, repensar y recrear el Encuentro CTRL+G contará con la participación de conocidos exponentes de distintas disciplinas de diseño realizando su primera versión híbrida que será transmitida desde el Parque Cultural de Valparaíso este 16 de octubre.
Al igual que en versiones anteriores, este año el Parque Cultural de Valparaíso abrirá sus puertas a las 10:00 hrs. por calle Cumming para recibir a todos los amantes del diseño quienes podrán disfrutar de una programación en la que podrán conocer y experimentar de distintas disciplinas vinculadas al diseño y a las industrias creativas.
Las charlas se realizarán en el Teatro del Parque Cultural y comenzarán a partir de las 13:00 hrs. y de ellas participarán exponentes del diseño locales y nacionales dentro de los que se encuentran: el estudio de animación Penblade, el colectivo de arte pop Cholita Chic yla propuesta editorial de Revista Minga.
En los workshops, que se realizarán en el Teatro del Parque Cultural, los asistentes pondrán sus manos a la obra estarán a cargo de:
–Chako Estudio, quien le enseñará a los participantes distintas técnicas y herramientas para desarrollar un proyecto de gráfica popular.
–Beatriz Leal, experta en diseño UX y UI quién enseñará cómo la perspectiva de género juega un rol importante en el diseño la experiencia de usuario.
Feria de emprendimientos de diseño:
Esta feria de diseño, que se llevará a cabo en la terraza del segundo piso del edificio de difusión del Parque Cultural y que comenzará a las 10:00 hrs, se dará a conocer el trabajo de 10 emprendedores que destacan por sus propuestas creativas poniendo en valor distintos tipos de manufactura y temáticas. Recorriéndola, encontrarás productos de decoración, papelería, branding, textiles y más.
¿Cómo participar?
Quienes quieran participar de manera presencial de las charlas y workshops deberán inscribirse previamente ctrlg.cl y contar con el Pase de Movilidad.
Los cupos para disfrutar en vivo de estas dos instancias serán limitados. En el caso de la feria de emprendimiento, ésta estará abierta a todo público sin necesidad de inscripción.
Aquellos que no puedan asistir de manera presencial, también podrán disfrutar de las charlas y workshops, ya que se transmitirán de manera online. Para participar solo deben inscribirse en ctrlg.cl