Muestra artística del más clásico folclor de nuestro país interpretado por uno de los grupos escolares con mayor experiencia y trayectoria al respecto, el grupo Remolino del Colegio Particular n°1 de Ñuñoa, quien lleva 30 años de un intenso recorrido artístico escolar. Un buen momento para que los grupos de folclore de las escuelas locales asistan.
Monthly Archives: septiembre 2015
Muestra final
Laboratorio Creativo Tecnológico

Labcreatech es un espacio creativo, educativo y multidisciplinario, diseñado bajo una estructura de Laboratorio que buscó generar instancias de experimentación en función del desarrollo y avance en la fusión y aplicación del arte y la tecnología a nivel nacional. Siguiendo como línea de desarrollo la creación artística como eje fundamental para incentivar el uso de nuevas herramientas tecnológicas creativas y a la vez obtener un grado de educación y desarrollo bajo el concepto de la democratización de la tecnología.
Fruto de este proceso de trabajo, encabezado por al actriz Pamela Díaz Lobos, se realizará la muestra final del trabajo realizado en Valparaíso, donde mostrarán la obra para Valparaíso, que está basada en el estudio y análisis de la poseía y de los murales.
En base a estas temáticas abordadas, se trabajó sobrea la poseía de Pedro Lemebel, Estela Díaz y Cecilia Vicuña, conectando además los murales porteños con los murales típicos del barrio Bushwick de Nueva York.
Para esta muestra se podrá apreciar la relación entre arte y tecnología y disfrutar de la creación de obra a través de fotografía, poesía y cuerpos en movimiento.
Exposición
Joyería Contemporánea

En el marco del Simposio Internacional de Joyería Contemporánea “En Construcción II”, se monta esta muestra con lo más destacado de la obra de Celio Braga, Gemma Draper, Manuel Vilhena y Lisa Walker.
En 2012, en la ciudad de Buenos Aires el Primer Simposio de Joyería EN CONSTRUCCIÓN, reunió a más de 100 participantes de todo Latinoamérica a través de workshops, conferencias y exposiciones que se llevaron a cabo en esa primera versión. Este año 2015 es el turno de Chile y la Escuela de Joyería Pamela de la Fuente, junto a la destacada joyera argentina Francisca Kweitel, están a cargo de la organización del encuentro.
“La meditación Zen”
Charla

La meditación Zen (ZaZen) es una disciplina milenaria que trae un estado de paz y felicidad interior en quienes la practican, ésta se ha estado trasmitiendo de maestro a discípulo ininterrumpidamente desde hace 2.500 años, hoy llega a todos de manos de un monje Zen del Linaje del Maestro Deshimaru.
Se realizó exitosa Feria de Salud del Consultorio Mena
3/Sep/2015

Este miércoles 02 de septiembre se llevó a cabo la Feria de Salud del Cesfam (Centro de Salud Familiar) Marcelo Mena, a la que asistieron aproximadamente 250 personas, entre ellas una gran cantidad de adultos mayores y jóvenes. Esta actividad se realiza de manera semestral, en donde las personas pueden asistir a charlas y conversatorios, además de contar con diversos stands informativos.
Según el doctor Pedro López Borja, director del Cesfam Marcelo Mena, los temas que se instalan para los jóvenes son la sexualidad en el adolescente, violencia en el pololeo y violencia escolar, mientras que las charlas para el adulto mayor son sobre depresión, sexualidad, envejecimiento saludable. Siendo los profesionales del Cesfam los expositores de estos conversatorios y ejercicios prácticos.
También explica que es necesario instruir a los adultos mayores para que sean autovalentes, desarrollando su autonomía, por lo que se realizan talleres de memoria, cognitivos, de motricidad, prevención de caídas, entre otros, con las personas que tienen sus exámenes del adulto mayor al día (EFAM), los que se coordinan desde el Cesfam, previniendo así la discapacidad.
Esta actividad tuvo la colaboración de organizaciones como la Oficina Comunal del Adulto Mayor (OCAM), Injuv, Corporación Municipal de Educación, diferentes universidades, la Oficina de Medio Ambiente de la comuna, el Consejo Local de Salud, grupos multifamiliares y el Parque Cultural de Valparaíso.
Cerramos mes del niño con intensa jornada este domingo
3/Sep/2015

Compañía Teatro de Ocasión protagoniza residencia para artistas, taller para padres e hijos y montaje teatral pensado en la primera infancia.
Tres amigos nos envuelven en un viaje por las estaciones del año. Transitarán desde los cálidos ritmos del verano que se funden con el vuelo otoñal de las hojas, y por tormentas invernales que nutren la tierra para el florecimiento de la primavera. “El Viaje Redondo”, de la destacada compañía Teatro de Ocasión, invita al disfrute y la valoración de cada estación del año, esos cuatro momentos que nos recuerdan que la Tierra gira alrededor del Sol podrán ser disfrutados este domingo a las 16 horas en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso en forma completamente gratuita previo retiro de invitaciones en el mismo complejo cultural.
Este montaje teatral pensado para la primera infancia, es decir, para los niños y niñas de o a 6 años, es posible gracias al esfuerzo del área de Programación del Parque Cultural, que marcó este domingo 6 como un hito de finalización de las actividades del mes del niño que congregó más de 10 espectáculos distintos durante el mes de agosto.
La Compañía Teatro de Ocasión centra la metodología en lo perceptivo y sensorial, generando una comunicación afectiva y directa con los niños y las niñas. Por ejemplo, a través del desarrollo de un cuento o una canción, se entregan herramientas expresivas que ayudan a padres y madres a un acercamiento lúdico con sus hijas e hijos y la primera infancia en general.
En este sentido, con una estimulación creativa, sumado a una estimulación sonora y con un trabajo en la materialidad, la compañía invita a compartir, conocer y aproximarse al trabajo que vienen desarrollando hace más de una década a través de su metodología, estéticas, relatos y contenidos fundamentando y respondiendo a la pregunta: ¿por qué un teatro para primera la infancia?.
Para responder a esta interrogante, la compañía realizará una residencia para artistas durante todo el día, acompañando el proceso de montaje y finalizando una vez que comience la función y, posterior a la presentación a público, se efectuará un taller para padres e hijos abordando la misma temática de manera lúdica y entretenida. Los cupos para ambas instancias para compartir, aprender y pasarla bien junto a la compañía Teatro de Ocasión se encuentran lamentablemente, agotados.
La larga y exitosa trayectoria de la compañía Teatro de Ocasión
Fue fundado en el año 2001 bajo el nombre de La Fiambre. Sus inquietudes se relacionan con la investigación y el acercamiento a audiencias poco habituales, combinando teatro, música y cultura popular. Luego de trabajar para adultos mayores (escribiendo la Memoria con la Tinta de la Lengua, 2003) sus integrantes participan como actores y músicos en destacados proyectos artísticos, como Tryo Teatro Banda, La Mano Ajena, Teatro Mendicantes, entre otros.
Desde el año 2010 se abocan por completo a la creación de espectáculos de teatro y música para la primera infancia. Con “Una Mañanita Partí…” proyecto financiado por el Fondo Iberescena 2010-2011 y co-dirigido por Teloncillo Teatro, de España, recorren Chile desde Arica a Puerto Williams, presentándose con éxito en importantes Festivales: Festival de Teatro Infantil de La Reina, donde obtuvieron el Primer Lugar, Lluvia de Teatro (Valdivia), Cielos del Infinito (Magallanes), Festival de Invierno Calama, FTB (Bío Bío), Fitam 2013 y en nuestro Parque el año 2014.
En el año 2013, son invitados a la versión 53° del Festival Internacional MESS de Bosnia i Herzegovina, presentándose en tres ciudades: Sarajevo, Gorazde y Vizoko, ganando el Premio del Público al Mejor Espectáculo en la Categoría Children MESS.
Su segunda gira internacional fue a Sao Paulo, Brasil, invitados a presentarse en la Mostra “O qué e, o qué e”, del SESC, bajo el alero de FITAM. En 2014 son invitados al Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil en Ciudad de México (FITINJ), donde además de realizar funciones, representan a Chile con una ponencia en el Congreso El Teatro y La Educación. También en México, se presentan en el Festival de Nuevo León, Monterrey y en el Festival Internacional de Teatro Puebla 2014.
Crean y organizan el “Festival de Ocasión”, Festival Iberoamericano de Artes Escénicas parala Primera Infancia, instancia única en Chile, que ya cuenta con dos exitosas versiones (2013,2014).
“El Viaje Redondo” montaje teatral para niñas y niños
Domingo 6 de septiembre, 16 horas, teatro del Parque, liberado presentando invitación.
Video: https://vimeo.com/82343310
Horario de atención para retiro de invitaciones:
Lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19 horas en la oficina de Comunicaciones/Informaciones del PCdV ubicado en el C° Cárcel, Valparaíso.
Revisa acá nuestro segundo número de Revista Parque
2/Sep/2015
En la segunda edición de «Revista Parque» puedes encontrar toda la programación de las actividades que se realizarán en septiembre, además de noticias, entrevistas, talleres y más.
Les recordamos que pueden pasar a retirar su versión impresa en la oficina de Comunicaciones del PCdV.
Descárgala acá: AGENDA Sept 2015 PCdV baja final
Con gran entusiasmo partió programa huerto invernadero «Manos verdes a la obra»
2/Sep/2015

Esta semana se dio inicio al programa huerto invernadero en el Patio Los Pimientos, a un costado de la ex galería de reos, con la participación de escolares provenientes principalmente de la escuela vecina República de Argentina ubicada en subida Cumming.
Los escolares pudieron tener una visita práctica al huerto y al invernadero, reconociendo especies, pintando, dibujando y haciendo de la salida a terreno una jornada de aprendizaje entretenida.
Esta experiencia con alumnos de escuelas de la comuna, se irá repitiendo todas las semanas de acá a fin de año. Los establecimientos interesados deben inscribirse al correo electrónico scorvalan@pcdv.cl
A su vez, los escolares junto a sus profesores que deseen profundizar en esta materia, pueden inscribirse para ser parte del Taller de Huerto y Cultivo Urbano, escribiendo a la misma casilla y viendo la disponibilidad para participar de este programa huerto invernadero del Parque Cultural de Valparaíso, Manos verdes a la obra!
Ópera Carmen
Valparaíso 1950

Espectáculo de baile flamenco en adaptación libre sobre los textos de Merimeé y la música de Bizet, contextualizando la obra andaluza en la bohemia porteña de los años ‘50. La propuesta se ambienta en la Plaza Echaurren con la llegada de los marineros, reviviendo además el prostíbulo Siete Espejos, la fiesta de San Pedro, el Boxeo y la celebración del 21 de Mayo. La función estará a cargo de la Compañía Flamenco Triana. La música a cargo del Coro Femenino PUCV y el Ensamble de Cuerdas Ex-Corde.
Revisa nuestra programación de noviembre en la Revista Parque
2/Sep/2015
Es un agrado poder presentarles nuestro cuarto ejemplar de la Revista Parque donde podrán encontrar toda la programación, noticias, entrevistas, talleres y más.
Descarga en formato PDF:
O bien, hojea nuestra programación en formato Issuu:
Feria de la Salud
CESFAM Mena

Exposiciones enfocadas en temas preventivos y promocionales en el ámbito de la salud, para todos los grupos etáreos. Se realizarán exposiciones educativas en stands, presentación de video, y actividades físicas. Todo organizado por el Centro de Salud Familiar Mena (Consultorio Mena) de C° Cárcel.
Se agotaron los cupos para los talleres de compañía Teatro de Ocasión
1/Sep/2015

El interés fue inmediato. Apenas se supo por las redes sociales y por los contactos del Parque de esta iniciativa protagonizada por la compañía Teatro de Ocasión, marcado como un hito dentro de la apuesta de Programación del Parque, de ofrecer un taller para las familias sobre por qué un teatro para la primera infancia, una vez terminada la función del próximo domingo 6, y una residencia para artistas durante todo el día que culmina con la presentación de la obra a las 16 horas, los cupos se llenaron en un par de días.
Claro, oportunidades así no se desperdician y el público cautivo del Parque Cultural de Valparaíso así lo entendió.
Estas actividades de acercamiento y seducción con la ciudadanía interesada, vecinos y artistas que circulan en la órbita del Parque Cultural, que posibilitó llenar las vacantes de manera muy rápida, fue llevada adelante por el área de Mediación del PCdV, unidad ejecutora de acciones tendientes a vincular la programación de este complejo cultural con los públicos específicos de interés.
Si usted aún está realmente interesado y desea insistir por si algún cupo se liberó, escriba al encargado del área de Mediación Sidhartha Corvalán, scorvalan@pcdv.cl