Festival de combis y foodtrucks

FERIA ESPACIAL presenta «SAL! Festival de Combis y foodtrucks»

04 y 05 de agosto, 11 a 19 hrs, explanada, entrada liberada.

 

Primer festival de foodtrucks en el Parque Cultural, encuentro en torno a la comida local y del mundo, feria de  oficios, música, teatro y juegos infantiles.

3/Ago/2018

La instancia, que congrega a organizaciones de la sociedad civil y a instituciones públicas y privadas, volvió a trabajar en este importante monumento histórico y sitio de memoria de la región.

La “Mesa Regional de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de Valparaíso” es una coordinadora que pretende recuperar la memoria histórica sobre la dictadura militar, educar en derechos humanos y fomentar una cultura de paz en las nuevas generaciones. Con ya cuatro años de existencia, la Mesa sigue trabajando sobre la “Ruta de la Memoria de Valparaíso” -proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio-, restando inaugurar un nuevo memorial en el sitio de memoria de Melinka-Puchuncaví. Este último memorial concluirá un inédito e histórico proceso de gestión que, en lo que va del presente año, ya cuenta con las marcas territoriales instaladas en el Parque Cultural de Valparaíso, el Balneario La Ballena y, recientemente, en el Cuartel Silva Palma.

Además de estas acciones de señalización y la declaratoria de nuevos sitios de memoria, la Mesa se encuentra trabajando arduamente en todos los preparativos de lo que será el “I Encuentro Regional por la Memoria”; acto artístico-cultural a realizarse en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso el próximo 1 de Septiembre. Este acto estará comprendido por tres bloques de programación que darán cuenta de la violencia política de la dictadura militar, de las redes de solidaridad, y de las actuales formas de resistencia, respectivamente.
La próxima reunión de la Mesa se llevará a cabo el próximo viernes 17 de Agosto a las 11 hrs. en la Sala de Lectura del Parque Cultural de Valparaíso, encontrándose abierta la participación a la comunidad regional.

A propósito de los dramáticos hechos acontecidos en el ámbito de la justicia, las agrupaciones de derechos humanos integrantes de la Mesa Regional han decidido suscribir la Declaración de la Red de Sitios de Memoria. Ver declaración aquí: Declaración Pública

La Mesa Regional de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de Valparaíso está compuesta por representantes de la SEREMI de Culturas, Artes y Patrimonio de Valparaíso; Parque Cultural de Valparaíso; Universidad de Playa Ancha; Instituto Nacional de Derechos Humanos – Sede Regional de Valparaíso; Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) del Servicio de Salud de Viña del Mar-Quillota; Alcaldía Ciudadana de Valparaíso; Corporación Municipal de Valparaíso; Dirección Regional de Gendarmería de Valparaíso; Comisión de Derechos Humanos de Valparaíso; Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso; Agrupación de Ex Presas/os Políticos de ValparaísoColectivo de Ex Presos Políticos de Valparaíso; Colectiva Bordadoras por la Memoria, Agrupación de Marinos Antigolpistas; Asociación Cuartel Silva Palma; Asociación Cárcel del Buen Pastor de Valparaíso, Corporación de Memoria y Cultura Melinka-Puchuncaví; entre otras organizaciones de la sociedad civil e instituciones de la región.

 

"Catalina de los Ríos” y “Niños Caca”

Desde el  1 al 9 de agosto se llevará a cabo una nueva versión Festival de Teatro de Mujeres, Gesta. Su programación está compuesta por 12 obras de teatro-  6 cortos teatrales y 6 obras- además de 9 actividades de mediación como talleres , laboratorios escénicos y espacios de reflexión en torno al género en escena.

Viernes 3:
20.00 hrs “Catalina de los Ríos”, en Foyer del Teatro
20.30 hrs “Niños Caca” en sala de Teatro

La Despechada”y “Libres, lindas y locas”

Desde el  1 al 9 de agosto se llevará a cabo una nueva versión Festival de Teatro de Mujeres, Gesta. Su programación está compuesta por 12 obras de teatro-  6 cortos teatrales y 6 obras- además de 9 actividades de mediación como talleres , laboratorios escénicos y espacios de reflexión en torno al género en escena.

Jueves 2:
20.00 hrs “La Despechada” en Foyer del teatro
20.30 hrs “Libres, lindas y locas” Sala de Teatro

2/Ago/2018

El domingo se celebrará el Día del Niño con la presentación del Payaso Chaparro y muchos juegos para compartir en familia y si el niño o niña llega disfrazado se le dará un regalito.
 

Este sábado 4 y domingo 5 de agosto se realizará esta entretenida y colorida actividad que reúne a  exponentes de este emergente grupo de emprendedores sobre ruedas que circula en distintos puntos de la ciudad y que, este fin de semana, se reunirán en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso, ex cárcel.

Pizzas, sándwich de pescado, chupe de jaiba, sándwich de mechada, sándwich en pan de churrascas, pastelería casera, jugos naturales, arepas, patacones, chocolate caliente, helados, brownies, waffles dulces y más son parte del variado listado de cosas ricas que podrá encontrar durante el fin de semana.

Además, las organizadoras, las mismas de las coloridas Ferias Espaciales, Carolina Cortés y Raiza Vera, han preparado una parrilla de actividades complementarias para toda la familia.

El sábado 4 a las 12:30 horas habrá una clase abierta de yoga, con una música en vivo a la misma hora a cargo de Mocho López,  lo que ha denominado Live Jam Session. Luego, a las 17 horas habrá Stand up Comedy con Felipe Trujillo y Pablo Carballo.

“Estamos felices de poder tener el Parque abierto a toda la comunidad y poder disfrutar de este tipo de actividades para toda la familia, el Parque les pertenece a todas y todos los porteños y los invito a disfrutarlo este fin de semana en donde las organizadoras de esta feria inédita en el Parque asegura un ambiente grato, seguro, con estacionamientos gratis para los asistentes y con entrada completamente liberada” subrayó Nélida Pozo, Directora del Parque Cultural de Valparaíso.

Celebrando el Día del Niño

Para este domingo 5 de agosto, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño y la Niña, la feria de foodtrucks ha preparado un programa especial. Durante todo el día habrá juegos para grandes y chicos preparados por Esencia Ubuntu y desde las 15 horas hará de las suyas el payaso Rudy Chaparro y todas sus locuras. Para cerrar la jornada y calmar a todos los asistentes luego de tanto juego y risa, se presentará el reggae de SHOTTAS Bongrab y Lion Nativo & La Nación Awkapan. Todas y todos los niños que lleguen disfrazados se les dará un regalito.

 
Arma tu linterna
En tanto, ambos días a las 11 de la mañana se impartirá un Taller de E- textiles para que confecciones tu propia linterna. Esta interesante instancia de armar algo con tus propias manos dura casi dos horas y tiene un costo de 8 mil pesos por persona, las y los interesados deben inscribirse en circuitos.textiles@gmail.com.

de Teatro Porteño Femenino

Desde el  1 al 9 de agosto se llevará a cabo una nueva versión Festival de Teatro de Mujeres, Gesta. Su programación está compuesta por 12 obras de teatro-  6 cortos teatrales y 6 obras- además de 9 actividades de mediación como talleres , laboratorios escénicos y espacios de reflexión en torno al género en escena.

Miércoles 1:
16.00 hrs “Tinta Negra” espectáculo para 1 persona en Foyer del teatro.

20.30 hrs “Groenlandia” Sala de Teatro

Teatro Porteño Femenino

«4to Festival de Teatro Porteño Femenino GESTA»

Miércoles 1° al domingo 5 de agosto, entrada por función $1.000.

 

Miércoles 1:
16.00 hrs “Tinta Negra” espectáculo para 1 persona en Foyer del teatro.
20.30 hrs “Groenlandia” Sala de Teatro
Jueves 2:
20.00 hrs “La Despechada” en Foyer del teatro
20.30 hrs “Libres, lindas y locas” Sala de Teatro
Viernes 3:
20.00 hrs “Catalina de los Ríos”, en Foyer del Teatro
20.30 hrs “Niños Caca” en sala de Teatro
Sábado 4: (doble función)
18.45hrs “CARNE no come CARNE” acceso a sala Estudio (terraza segundo piso)
19:00 hrs “Cuerpo Urbano” en sala Estudio
20.00 hrs “LASTESIS” en Foyer sala de Teatro
20.30 hrs “Dipirona” en
Domingo 5:
20.00 hrs “Antupainko ó Hijos del flujo” en Foyer del teatro
20.30 hrs “Requiem” en sala de Teatro.