Encuentro de Neurociencia

VIII Congreso Iberoamericano de Biofísica

Este gran encuentro de Neurociencia reúne al 8° Congreso Iberoamericano de Biofísica y al IX Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Neorociencia, mancomunión científica internacional que une a la Sociedad Chilena de Neurociencias y la Sociedad de Biofíscos latinoamericanos.

Este gran encuentro de la ciencia organizado  por el Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso de la Facultad de Ciencias de la  Universidad de Valparaiso y el Parque Cultural de Valparaíso, contempla la realización de una serie de simposios al día, muchos de ellos de manera simultánea, por lo que la variedad de ideas expuestas y de casos ventilados ofrece una gama de posibilidades únicas en este dispositivo cultural.

El Congreso se desarrollará a lo largo de toda las semana e incluye una charla destinada a alumnos de colegios de Valparaíso y Viñe del Mar en la jornada inaugural.

El resto del Congreso es para científicos incluyendo estudiantes.

Charla para niños en inauguración

La inauguración será el martes 1° de octubre a las 10 am, estará presente el Alcalde, Jorge Catro; Ramón Latorre (Director del CINV) Alan Neely (Subdirector del CINV y Presidente de la Sociedad Chilena e neurociencia, coorganizadora del evento y Justo Pastor Mellado, Director del Parque Cultural de Valparaíso.

Para esta jornada de inauguración se realizará una charla a 300 niños de la región, realizada por Miguel Holmgren, Presidente de la Sociedad de Biofísica Latinoamericana, el otro co-organziador del evento.

El Congreso reúne a algunos de los mejores biofísicos del mundo en Valparaíso, además de estudiantes y académicos de todo Chile y América Latina.

Vuelve al puerto tras 20 años

El Primer Congreso Iberoamericano de Biofísica se hizo en Punta de Tralca hace más de 20 años y este año regresa a Chile.  Valparaíso es una ciudad reconocida y atractiva para científicos alrededor del mundo.

Será la primera vez que la Sociedad Chilena de Neurociencias realiza su reunión anual en Valparaíso y esta experiencia servirá para atraer a otras sociedades científicas a compartir y estudiar distintas materias de interés científico.

 

Compartir:

Archivos

FONDART