La Fiebre del Oso Polar, es un espectáculo unipersonal híbrido, que integra la danza, el canto, el teatro y el video. Aquí, se invita al público a reflexionar sobre el efecto que las acciones del ser humano han tenido en su propio bienestar.
“¿Por qué no derribamos las paredes que hemos construido para aislarnos del resto del universo?”
Salinas hace que nos preguntemos, al mismo tiempo, que nos invita a celebrar las similitudes entre organismos; para que, de esta forma, alcancemos la armonía indivisible con la naturaleza.
Sobre Antonio Salinas (México)
Actor, bailarín, coreógrafo, director de escena y docente.
Formado en la danza y la actuación en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA y la Casa del Teatro respectivamente.
Por su brillante trayectoria Salinas ha recibido diversas becas y reconocimientos como Mejor coreógrafo en el concurso Jóvenes Corógrafos ISSSTE 2002 por la obra “Lucas Lucan”, Premio Enrique Rambal 2005 otorgado por la Asociación Mexicana de Críticos de teatro como mejor actor de monólogo, Premio Miguel Covarrubias 2005 por la Universidad de Colima con la obra “ Tonelada de luz”, Premio a la mejor obra seleccionada por el público, dentro festival de danza Lila López 2006, “Mejor Bailarín” en el XIX Premio Nacional de Danza INBA-UAM y en diversas ocasiones ha sido apoyado por el FONCA como joven creador y creador escénico.
Se ha presentado en importantes foros de Estados Unidos, Guatemala, Venezuela, Colombia, Brasil, Bélgica, Alemania, España, Republica Checa, India y China entre otros.
Es autor de una seria de espectáculos unipersonales como “ Nostalgia por la modernidad”, “Pequeño discurso emocional sobre lo racional”, “Tonelada de Luz” y “La Fiebre del Oso Polar”.