En recuerdo de 146 obreras textiles de Nueva York que murieron calcinadas durante una protesta por mejores condiciones laborales y salariales, se conmemora cada 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
En 1977, la asamblea general de las Naciones Unidas invitó a todos los estados miembros a que proclamasen, de acuerdo a sus tradiciones y costumbres nacionales, un día del año que fuera dedicado a los derechos de la mujer y la paz internacional. En Chile, empezó a conmemorarse a partir del año 1936, gracias a la iniciativa del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena, Memch.
Es por esto que la Fundación Prodemu, Sernameg, y el CNCA invitan a la ciudadanía a participar de las actividades culturales con enfoque de género que conmemorarán este fundamental día.
Conversatorios con distintas organizaciones, exhibiciones de documentales sobre Violeta Parra y Gloria Lazo, presentaciones teatrales, feria de artesanía, muestra gastronómica de pueblos originarios y de migrantes y más, son parte del programa que se ha preparado para la esta actividad.
Programa
– 10:30 horas: Conversatorio con ONG Miles Chile «Proyecto de Ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales». (Sala Lectura)
– 11:00 a 12:00 horas: Taller de Yoga – Yoga Bikram (Pasto Explanada Central)
– 11:00 a 12:00 horas (Inauguración) Feria de Mujeres Emprendedoras Artesanas y Gastronomía de Pueblos Originarios y Migrantes. (Feria, Patio Central frente a Sala de Lectura)
– 11:00 a 14:00 horas: La Maleta de Violeta -Museo de Violeta Parra- (Sala Lectura)
– 12:00 a 13:00 horas: Obra de teatro Señoritas, Teatro La Musa – función para escolares- (Teatro)
– 13:00 a 14:00 horas: Conversatorio «Participacion Política de la Mujeres Ley 20.840» (Sala Lectura)
-15:15 a 16:00 horas: Conversatorio con Acción Gay «Proyecto de Ley sobre Identidad de Género». (Sala Lectura)
– 16:00 a 17:00 horas: Conversatorio “Hombres Tejedores” (Sala de Proyección).
– 16:15 a 17:00 horas: Conversatorio «Mujeres y VIH» con Marcela Echeverría (Sala Lectura)
16:00 a 18:00 horas: Documental «Viejos Amores» con Gloria Lazo (Escenario Explanada)
– 17:00 a 18:00 horas: Taller de Tejido Comunitario -Hombres Tejedores- (Patio Central)
– 18:00 a 19:30 horas: Acto Central y número artístico con Natalia Contesse. (Escenario Explanada)