Obra: 7 Canciones del Refugiado

Mestiza Chile 2018

Mestiza Chile 2018: 3er Festival y Encuentro Internacional de Mujeres en las Artes Escénicas Contemporáneas

En medio de un Chile donde cada vez se escucha más alto la voz de las mujeres a partir de los movimientos feministas estudiantiles, la tercera versión del Festival Internacional de Mujeres en las Artes Escénicas Contemporáneas, Mestiza Chile, que se realiza entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre en Santiago, llega a Valparaíso entre el 4 y el del mismo mes.

“Los tiempos están cambiando, por lo que dar visibilidad al trabajo escénico femenino y reflexionar en tono a su especificidad, es una misión aperturista que no podemos demorar, siendo fácil constatar el auge de dramaturgas chilenas en los últimos años, ver sus textos montados y mantenerse en cartelera con éxito de público”, señala Verónica Moraga, actriz y organizadora del encuentro – vinculado a la red internacional The Magdalena Project – junto a Antonieta Muñoz.

Mestiza Chile provee plataformas y oportunidades para compartir, desarrollar y transmitir el trabajo escénico femenino a través de la muestra de obras nacionales e internacionales, seminarios, mesas redondas, conferencias, presentación de publicaciones y muestras de artistas visuales.  Esta versión cuenta con artistas invitada/os de Brasil, Ecuador, México, España – País Vasco, Australia, Noruega, Gales, Italia y Chile, y  14 espectáculos interdisciplinarios que abarcan danza, teatro, performance, circo y site specific.

En Valparaíso las funciones serán en el Parque Cultural de Valparaíso y Sala Universidad de Playa Ancha. Además, se realizarán actividades formativas como talleres (clown, improvisación, narración), laboratorios (de creación), seminarios y charlas.

Obra: 7 Canciones del Refugiado (Noruega)

Miércoles 7 de noviembre, 19:30 hrs, Teatro, entrada general $1.000.

Compartir:

Archivos

FONDART