“Cuerpos en expansión” de Sergio Mora-Díaz se inauguró en el Parque Cultural de Valparaíso

24/Ene/2022

Luego de presentarse en Santiago y siguiendo sus exitosas muestras en Nueva York y Tokio, el artista visual chileno Sergio Mora-Díaz exhibirá desde este 25 de enero en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) su destacada obra “Cuerpos en Expansión”, explorando el movimiento y registro tridimensional de seis connotados bailarines nacionales, proponiendo innovadores cruces entre medios audiovisuales y expresión corporal.

La exhibición, inaugurada el 22 de enero en la Galería de Artes Visuales del PCdV, se compone de varias piezas de video e impresiones digitales, desarrolladas mediante un sistema de captura de imagen con sensores de profundidad y procesos algorítmicos, en colaboración con seis artistas chilenos de danza contemporánea: Alexandra Mabes, Rodrigo Chaverini, Cesar Cisternas, Betania González, Daniella Santibáñez y Damián Ketterer, junto a la composición musical de Emiliana Abril (Kinética).

Durante la inauguración, Sergio Mora-Díaz dijo que “esta es una idea que surge de un proceso bien largo de mi trabajo en torno a los medios digitales, al cuerpo, a la danza. Este trabajo nos habla de la expresión humana, de nuestra corporalidad y de nuestra fragilidad que es parte de la condición humana en vinculación con los medios digitales que nos dan nuevas forma de comunicarnos”.

En relación a su exponer su trabajo en el Parque Cultural de Valparaíso, comentó que “para mí era muy valioso poder traer la obra a este centro cultural que alberga diferentes manifestaciones artísticas y creo que ahí hay una gran relación con mi trabajo, ya que el proyecto tiene esa condición de transversalidad disciplinar; está el tema del arte visual, la danza, la música, y todo esto confluye en la obra y creo que puede despertar un interés en las personas que visitan esta muestra.

Sergio Mora-Díaz y Alonso Yáñez

 “Cuerpos en Expansión”, en su primera versión, fue creada a inicios de 2020, momento en que el coronavirus comenzaba a propagarse por el mundo, y estrenada en junio de ese año en las pantallas gigantes de la galería de arte ZAZ10TS en Midtown Manhattan, durante el proceso de reapertura de la ciudad.

Por su parte, Alonso Yáñez, jefe del Departamento de Programación del Parque Cultural, señaló que “este es un  trabajo de movimiento desde lo digital, pero no desde el punto de vista insensible como lo hemos sentido en este periodo de pandemia, sino a través de la vectorización del movimiento como un método de cercanía y proximidad es lo que nos hace sentido como Parque Cultural de Valparaíso, sobre todo en el contexto de nuestro eje editorial “Como vivimos nuevamente juntos”, y más aún en esta carrera de inmunización que nos ha tocado vivir el último tiempo, donde se nos ha olvidado que somos seres compuestos de poros, permeables y fluidos”.

La obra medial, que propone la generación de experiencias visuales dinámicas desplegadas a través de tecnología audiovisual como video proyectores, pantallas e impresiones de alta resolución, se presentó recientemente en el Centro Cultural Matucana 100 en Santiago y se exhibirá en el Parque Cultural de Valparaíso hasta el 25 de febrero de 2022.

Sergio Mora-Díaz es artista de nuevos medios y trabaja explorando los vínculos entre cuerpo, espacio y naturaleza a través del uso de dispositivos tecnológicos, luz e imagen digital. Cursó estudios de posgrado en la escuela de arte de la Universidad de Nueva York tras titularse de arquitecto en la Universidad de Chile. A la fecha sus obras se han expuesto en países como Estados Unidos, Polonia, Australia, Japón y Corea del Sur.

Compartir:

Archivos

FONDART